Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía

Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía

YPF Química fomenta la restauración de la biodiversidad

YPF Química fomenta la restauración de la biodiversidad

El brazo químico de YPF celebró una jornada de forestación en el barrio Mosconi de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires. La propuesta incluyó una charla sobre compostaje destinada a docentes y estudiantes de la zona. En línea con su política corporativa de cuidado ambiental y desarrollo comunitario, YPF Química llevó a cabo una jornada de forestación en el...

Cuatro décadas junto al sector energético 

Cuatro décadas junto al sector energético

Atravesamos transformaciones de toda índole, tanto puertas afuera como adentro. Pero hay algo que en todo este tiempo no cambió. A 40 años de nuestro primer número, seguimos honrando el compromiso de entregar a nuestros lectores el mejor producto posible. Cuando se alude al inexorable paso del tiempo, suele decirse que “corrió mucha agua bajo el puente”. Pero no es esa...

YPF promueve soluciones viales sustentables

YPF promueve soluciones viales sustentables

La empresa resolvió incorporar polímeros plásticos reciclados a su línea de asfaltos ECO. La innovación ya se probó con éxito en un proyecto constructivo llevado a cabo en calles urbanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de promover soluciones sustentables para la construcción vial, YPF decidió impulsar la introducción de nuevas tecnologías dentro del rubro. Esto incluye la incorporación...

“No hay que atentar contra las oportunidades que brinda Vaca Muerta”

“No hay que atentar contra las oportunidades que brinda Vaca Muerta”

La Argentina necesita soluciones eficaces para sus problemas más urgentes, según la óptica del economista Ricardo Arriazu, pero también para sus deficiencias estructurales, las que muchas veces conspiran contra el aprovechamiento a gran escala de sus recursos. Hay que remontarse a la denominada ‘peste negra’ para encontrar un escenario histórico parecido al que actualmente padece la humanidad. Así lo cree...

Critican las implicancias del ‘impuesto a la riqueza’ en el sector gasífero

Critican las implicancias del ‘impuesto a la riqueza’ en el sector gasífero

El proyecto de ley que impulsa el Gobierno para captar fondos representa una nueva vía de subsidiar la producción de gas. Así lo cree la Comisión Directiva del IAE, que reclama otro tipo de señales para incentivar la inversión en el segmento. A través del denominado ‘Aporte Solidario y Extraordinario’, el Gobierno nacional busca recaudar –por única vez– cerca de...

Impulsan la electrificación del transporte público en Jujuy

Impulsan la electrificación del transporte público en Jujuy

El Gobierno jujeño tiene previsto avanzar con la reconversión eléctrica de vehículos de pasajeros dotados de motorización diesel. El objetivo del proyecto es abaratar costos y, al mismo tiempo, contribuir con el cuidado del medio ambiente. A través de Jujuy Energía y Minería (Jemse), el Gobierno jujeño quiere impulsar la electrificación del transporte público urbano. Con ese fin, la firma...

Alfalimp Desinfecciones, una empresa de Sistemas Urbanos S.A.

Alfalimp Desinfecciones, una empresa de Sistemas Urbanos S.A.

AlfaLimp es la unidad de negocios de desinfección de Sistemas Urbanos S.A. y fue creada en 2008 con el objetivo de atender las necesidades en el área de limpieza de las ciudades. Dedicada a la venta de equipos y servicios de desinfección, la compañía se especializa en la desinfección en seco de gran caudal de vapor. Para ello, utilizan equipos...

Manómetros electrónicos para zonas con riesgo de explosión (áreas EX)

Manómetros electrónicos para zonas con riesgo de explosión (áreas EX)

Keller AG ha presentado nada menos que cinco manómetros electrónicos intrínsecamente seguros para campo de aplicaciones de gases con riesgo de explosión. Las homologaciones sobre gases explosivos son compatibles con la Directiva de protección contra explosiones ATEX. El diseño electrónico de estos dispositivos se resume en minimizar el consumo de energía, por lo que también es posible reemplazar las baterías...

Nuevo récord de perforación en Vaca Muerta

Nuevo récord de perforación en Vaca Muerta

En respuesta a la necesidad de incrementar la eficiencia operativa dentro del rubro de los hidrocarburos no convencionales, San Antonio Internacional consiguió perforar 1.379 metros durante un lapso de 24 horas en un área operada por Shell. Pese a que la actividad en Vaca Muerta lleva meses prácticamente estancada, como consecuencia directa de la crisis que provocó el brote global...

“Estamos a punto de dar un salto de eficiencia en Vaca Muerta”

“Estamos a punto de dar un salto de eficiencia en Vaca Muerta”

El desarrollo de la formación no convencional ganará mucho en productividad, según Omar Gutiérrez, quien anticipa un fuerte crecimiento de las exportaciones. Para el gobernador neuquino, el primer paso será afianzar los envíos gasíferos a Chile y Uruguay. A partir del potencial geológico que ofrecen los hidrocarburos no convencionales de la Cuenca Neuquina y del previsto repunte de la economía...

“Esperamos que se reactiven la movilidad y el consumo de petróleo”

“Esperamos que se reactiven la movilidad y el consumo de petróleo”

Una vez que se reactiven el transporte público, el turismo y la recreación, volverá a crecer la demanda petrolera local, según la visión de Javier Martínez Álvarez, quien confía en el rol de Tenaris para acompañar ese repunte mediante la provisión de tubos a la industria. La pandemia de coronavirus hizo que firmas de la talla de Tenaris tuvieran que...

Oxígeno para el gas natural

Oxígeno para el gas natural

Según su fórmula química, el gas natural está mayormente compuesto por metano. No obstante, bien puede decirse que el Gobierno inyectó moléculas de oxígeno a las productoras del recurso, que venían padeciendo el ahogo inconfundible de una crisis sectorial. En los últimos días, las firmas del sector gasífero recibieron por parte del Gobierno una noticia que aporta algo de alivio...

Alianza estratégica entre Telcosur y Datco en Vaca Muerta

Alianza estratégica entre Telcosur y Datco en Vaca Muerta

La unidad de negocios de telecomunicaciones de TGS y el conglomerado de tecnologías de la información decidieron asociarse con el propósito de expandir sus operaciones dentro de la formación no convencional de la Cuenca Neuquina. Con el objetivo esencial de optimizar los niveles de conectividad en la región patagónica, en general, y en la zona de Vaca Muerta, en particular,...

Quieren reactivar la planta de hidrógeno de Pico Truncado

Quieren reactivar la planta de hidrógeno de Pico Truncado

La meta del municipio y del Instituto de Energía de Santa Cruz es retomar la puesta en marcha de las instalaciones, que llevan varios años en stand by. Una vez completada la etapa experimental, el proyecto avanzará a su fase semi-industrial. Un viejo sueño santacruceño, la planta de hidrógeno de Pico Truncado, podría salir de su letargo en el corto...

Pagina 1 de 71 1271
[ suscribase ]

Últimas Noticias