• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Petroquímica

YPF promueve soluciones viales sustentables

7 de julio de 2022
YPF promueve soluciones viales sustentables
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa resolvió incorporar polímeros plásticos reciclados a su línea de asfaltos ECO. La innovación ya se probó con éxito en un proyecto constructivo llevado a cabo en calles urbanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con el objetivo de promover soluciones sustentables para la construcción vial, YPF decidió impulsar la introducción de nuevas tecnologías dentro del rubro. Esto incluye la incorporación de polímeros plásticos reciclados entre las materias primas que componen los asfaltos ECO que provee la compañía. 

Los nuevos desarrollos de YPF contemplan la reutilización de varias toneladas (Tn) de materiales poliméricos reciclados plásticos, tales como el polietileno de envases destinados a usos industriales y agrícolas. La propuesta de la firma contribuye activamente con la protección del medio ambiente en función del reúso del material, lo que deriva en una sustancial reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente en términos de dióxido de carbono (CO₂). 

En el marco de un ambicioso plan de obras con materiales poliméricos reciclados, YPF viene de llevar a cabo un primer proyecto constructivo que involucró dos tramos optimizados con este asfalto ECO en calles urbanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El proyecto fue coordinado por el Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI), junto con la constructora Concret Nor. 

El primer tramo correspondió a la construcción de la capa de rodamiento de la calle Venezuela, entre Pasco y Saavedra, donde se aplicaron 389 Tn de mezcla asfáltica densa sobre unos 3.580 metros cuadrados (m²). El segundo, en tanto, se realizó en la calle 24 de Noviembre, entre Agrelo y Av. Belgrano, donde se extendieron 180 Tn de mezcla sobre unos 1.500 m².

Comportamiento superior

Según explicó la empresa, para la implementación en obra de las carpetas asfálticas con el asfalto ECO se requirió una etapa previa de diseño y caracterización predictiva del comportamiento de la mezcla. La misma fue realizada por los Laboratorios de Desarrollo de Asfaltos en YPF y la constructora Concret Nor. 

» Los estudios dejaron en evidencia el comportamiento significativamente superior de las mezclas formuladas con el asfalto ECO en cuanto a resistencia a la humedad y a deformaciones permanentes.

En relación con las mezclas elaboradas con asfaltos regulares, los estudios dejaron en evidencia el comportamiento significativamente superior de las mezclas formuladas con el asfalto ECO en cuanto a resistencia a la humedad y a deformaciones permanentes (con mejoras de hasta un 50%). 

Líder sectorial

El proyecto continuó con el monitoreo de la mezcla asfáltica obtenida en la planta de la constructora, sin omitir la elaboración y aplicación en obra. En ese sentido, se previó un seguimiento en el tiempo del comportamiento de la carpeta de rodamiento tras 12 meses de servicio. De esta manera, YPF reafirmó su compromiso con la economía circular y su intención de colaborar con la construcción de carreteras más duraderas.

» Los nuevos desarrollos de YPF contemplan la reutilización de varias Tn de materiales poliméricos reciclados plásticos, tales como el polietileno de envases destinados a usos industriales y agrícolas.

Líder en la comercialización de asfaltos e insumos para la construcción, la firma ofrece un servicio personalizado para cada cliente. Su meta a nivel sectorial es asegurar la línea completa de asfaltos, combustibles y lubricantes que necesita la actividad constructiva en cada rincón del país. ©

Anterior

El petróleo cayó más de 9% y perforó los u$s100 ante los temores de recesión

Siguiente

Cepsa Química cerró la adquisición de Deten Química a Petrobras

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil