Gas

Primera exportación de crudo desde Argentina: el buque Seaways Eagle marca un hito en la expansión hidrocarburífera

Primera exportación de crudo desde Argentina: el buque Seaways Eagle marca un hito en la expansión hidrocarburífera

La zarpada del buque Seaways Eagle con 70.000 toneladas de crudo hacia Estados Unidos simboliza un avance crucial para Argentina en su camino hacia convertirse en un proveedor relevante de hidrocarburos a nivel internacional. La operación fue posible gracias a la reciente inauguración de la terminal Rosa Negra, ubicada en Puerto Rosales, que cuenta con tecnología de última generación para...

El Gobierno oficializa la fusión del ENARGAS y el ENRE en un solo organismo de regulación energética

El Gobierno oficializa la fusión del ENARGAS y el ENRE en un solo organismo de regulación energética

El Ejecutivo nacional anunció este lunes la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, mediante la publicación del Decreto 452/2025 en el Boletín Oficial, en un paso estratégico para la simplificación administrativa y la modernización del sector energético. La nueva entidad, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, asumirá las...

Análisis sobre el destino del gas natural en Perú: más del 60% se destina a generación eléctrica y el sur sigue sin acceso adecuado

Análisis sobre el destino del gas natural en Perú: más del 60% se destina a generación eléctrica y el sur sigue sin acceso adecuado

Jorge Manco Zaconetti advierte que, mientras las empresas eléctricas como Enel Generación Perú, Engie, Kallpa y Termo Chilca obtienen utilidades extraordinarias gracias al gas barato de Camisea, el consumo residencial en Lima y Callao apenas representa el 3% del volumen total. Esta situación refleja la débil masificación del gas natural y la postergación del sur peruano, que aún carece de...

El Gobierno oficializó la desregulación del mercado del Gas Licuado (GLP) para fomentar la competencia y reducir costos

El Gobierno oficializó la desregulación del mercado del Gas Licuado (GLP) para fomentar la competencia y reducir costos

A través del Decreto 446/2025, el Ejecutivo elimina restricciones y requisitos previos en la comercialización y exportación de GLP, promoviendo mayor participación privada y un esquema más competitivo en el sector. El Gobierno nacional oficializó este viernes la desregulación del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) mediante la publicación del Decreto 446/2025 en el Boletín Oficial. La medida implica...

Gobernadores patagónicos firman acuerdo para avanzar en el gasoducto cordillerano y ratifican su posición en la disputa por fondos con Milei

Gobernadores patagónicos firman acuerdo para avanzar en el gasoducto cordillerano y ratifican su posición en la disputa por fondos con Milei

Los mandatarios de la Patagonia firmaron un acta para la construcción del gasoducto cordillerano, reforzaron su unión ante las desigualdades regionales y expresaron su rechazo a los fondos nacionales manejados por la gestión de Javier Milei. Los gobernadores de la Patagonia se reunieron este viernes en Rawson, Chubut, y firmaron un convenio para avanzar con la construcción del gasoducto cordillerano,...

Argentina enfrenta interrupciones en el suministro de gas natural debido a ola de frío histórica

Argentina enfrenta interrupciones en el suministro de gas natural debido a ola de frío histórica

Las intensas temperaturas que azotan Argentina en esta temporada invernal han puesto a prueba la capacidad del sistema energético del país, provocando interrupciones en el suministro de gas natural a varias regiones. La situación refleja las vulnerabilidades estructurales del sector, agravadas por décadas de inversión insuficiente y una política de tarifas congeladas. El miércoles, la Secretaría de Energía informó que,...

Argentina y Paraguay avanzan en la integración gasífera regional con firma de memorándum para exportación de gas desde Vaca Muerta

Argentina y Paraguay avanzan en la integración gasífera regional con firma de memorándum para exportación de gas desde Vaca Muerta

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, firmó este miércoles un Memorándum de Entendimiento con sus homólogos paraguayos de Industria y Comercio, Javier Giménez, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, con el objetivo de fortalecer la integración gasífera en la región y promover el desarrollo energético entre los países del Mercosur. La firma del acuerdo tuvo lugar...

El día más frío del año generó un impacto sin precedentes en la demanda energética, causando cortes masivos en electricidad y gas natural

El día más frío del año generó un impacto sin precedentes en la demanda energética, causando cortes masivos en electricidad y gas natural

El intenso frío registrado en el día más frío del año provocó un récord histórico en la demanda de energía eléctrica y un aumento significativo en el consumo de gas natural, lo que derivó en cortes masivos en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Las fallas en los yacimientos de Vaca Muerta y las altas temperaturas en la demanda...

Tecpetrol se une al proyecto del oleoducto VMOS con un 8,1% para ampliar su presencia en Vaca Muerta

Tecpetrol se une al proyecto del oleoducto VMOS con un 8,1% para ampliar su presencia en Vaca Muerta

La compañía del Grupo Techint confirmó su ingreso al proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con una participación del 8,1%, impulsando su estrategia de expansión en petróleo no convencional en Los Toldos II Este. Este movimiento busca fortalecer la infraestructura de evacuación y aumentar la producción de la compañía en uno de los yacimientos más importantes de Argentina....

Argentina impulsa un megaproyecto de GNL de 30.000 millones de dólares en un contexto de caída de la IED mundial

Argentina impulsa un megaproyecto de GNL de 30.000 millones de dólares en un contexto de caída de la IED mundial

Con una inversión cercana a los 30.000 millones de dólares y en medio de la caída global de la inversión extranjera, Argentina avanza con un proyecto disruptivo de planta de GNL en Río Negro. La iniciativa, que busca fortalecer la matriz energética y potenciar Vaca Muerta, se presenta como una de las mayores obras de infraestructura energética en América Latina....

Reservas de gas en Argentina: capacidad para 63 años de consumo y exportación

Reservas de gas en Argentina: capacidad para 63 años de consumo y exportación

Las reservas de gas disponibles en Argentina alcanzan los 6.947.143 millones de metros cúbicos, un volumen que cubre tanto el consumo interno como la exportación durante los próximos 63 años, según informó la Secretaría de Energía. Este escenario posiciona al país como un importante exportador de GNL y gas natural, consolidando su potencial energético a largo plazo. De acuerdo con...

Argentina continúa importando GNL en 2025 pese al crecimiento en producción en Vaca Muerta

Argentina continúa importando GNL en 2025 pese al crecimiento en producción en Vaca Muerta

A pesar del aumento en la producción de gas en Vaca Muerta y nuevas obras de transporte, Argentina sigue importando gas natural licuado (GNL) para cubrir la demanda invernal. La importación, adjudicada por Enarsa por US$568 millones en 2025, busca evitar costos más elevados en combustibles líquidos y garantizar la estabilidad energética del país. Argentina mantiene una tendencia de importación...

Vaca Muerta lidera inversión global en energía con la segunda fase del proyecto de GNL de Shell y YPF en 2025, a pesar de la caída de la IED

Vaca Muerta lidera inversión global en energía con la segunda fase del proyecto de GNL de Shell y YPF en 2025, a pesar de la caída de la IED

La segunda fase del proyecto de gas natural licuado (GNL) en Vaca Muerta, encabezada por Shell y YPF, fue identificada como el mayor anuncio de inversión energética a nivel mundial en 2025, según el último informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Este avance representa una apuesta significativa en medio de un escenario global...

Argentina avanza hacia la exportación de GNL: Proyecto clave y desafíos para competir en el mercado global

Argentina avanza hacia la exportación de GNL: Proyecto clave y desafíos para competir en el mercado global

Argentina apunta a dar un paso decisivo en su industria de gas natural licuado (GNL), con una fecha tentativa para comenzar a exportar este recurso estratégico. Respaldada por las vastas reservas de Vaca Muerta, la nación busca posicionarse en el competitivo mercado global del GNL, uno de los más importantes y demandantes del planeta. El proyecto emblemático contempla la producción...

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

La compañía informó que comenzó la construcción del gasoducto de mayor capacidad en Argentina, destinado a la exportación de gas licuado (GNL) desde la provincia de Río Negro. La obra forma parte del plan “Argentina LNG”, liderado por YPF y respaldado por socios nacionales e internacionales, y es considerada una pieza clave en la estrategia de posicionamiento de Argentina en...

http://www.cuplasjac.com
http://www.furmaniteargentina.com.ar/
http://mrservices.com.ar/