• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 04 de julio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Loma Campana lidera las inversiones en Vaca Muerta

19 de mayo de 2022
Loma Campana lidera las inversiones en Vaca Muerta 
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El bloque productor de shale oil recibió hasta ahora más de u$s 7.200 millones, por lo que concentra un 30% de los desembolsos en la principal formación no convencional del país. El podio lo completan Fortín de Piedra y La Amarga Chica.

Como es sabido, desde hace varios años Vaca Muerta viene acaparando las mayores inversiones en el Upstream de la industria nacional de Oil & Gas. Un informe de G&G Energy Consultants identificó a los bloques que más desembolsos captaron durante la última década.

De acuerdo con el reporte, el primer puesto le corresponde a Loma Campana, el primer desarrollo masivo de un yacimiento de shale fuera de Norteamérica. Entre 2010 y 2021, este proyecto de YPF recibió u$s 7.283 millones; es decir, un 30,4% de todas las inversiones en la formación no convencional.

El área entró en marcha en el año 2013, en función de un acuerdo entre YPF y Chevron. Hoy representa el mayor aporte productivo de shale oil en el país, con más de 43.200 barriles diarios. Detrás de Loma Campana se posiciona Fortín de Piedra, iniciativa de shale gas a cargo de Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, que obtuvo inversiones por u$s 2.242 millones. En solo 18 meses, este bloque llegó a extraer 17,5 millones de metros cúbicos (m³) diarios. En la actualidad, su capacidad de producción oscila en torno a los 16 millones de m³ por día.

El podio lo cierra La Amarga Chica, concesión de shale oil operada por YPF que concentró desembolsos por u$s 1.582 millones, un 6,6% del total. El desarrollo del área, del que también participa la firma malaya Petronas, arrancó en 2018. En estos momentos produce más de 28.900 barriles diarios. De hecho, dos de sus cinco pozos figuran entre los de mayor producción anual acumulada de petróleo a escala nacional.

Proyectos clave

En cuarta ubicación aparece El Orejano, con u$s 1.173 millones; o sea, un 4,9% de las inversiones ejecutadas en Vaca Muerta. Manejado de manera asociada por YPF y Dow, el bloque fue el primer desarrollo de shale gas de la formación. Actualmente extrae 3,8 millones de m³ por día.

» Fortín de Piedra –iniciativa de shale gas a cargo de Tecpetrol– obtuvo inversiones por u$s 2.242 millones, mientras que La Amarga Chica –concesión de shale oil operada por YPF– concentró desembolsos por u$s 1.582 millones.

Dentro del top-5 también figura Aguada Pichana Este, con unos u$s 952 millones. Operada por Total Energies, en sociedad con Wintershall DEA, YPF y Pan American Energy (PAE), hoy el área está produciendo unos 7,5 millones de m³ por día.

Menciones especiales

El ranking de G&G Energy Consultants prosigue con Bandurria Sur (de YPF), que suma u$s 846 millones; Bajo del Choique-La Invernada (de ExxonMobil), con u$s 699 millones; Cruz de Lorena (de Shell), con u$s 683 millones; Bajada del Palo Oeste (de Vista Oil & Gas), con u$s 666 millones; y La Calera (de Pluspetrol e YPF), con u$s 584 millones, en ese orden.

La nómina se completa con Sierras Blancas (de Shell), con u$s 577 millones; Rincón La Ceniza (de Shell), con u$s 544 millones; Loma La Lata (de YPF), con u$s 521 millones; Rincón del Mangrullo (de YPF), con u$s 489 millones; Bandurria Centro (de PAE), con u$s 373 millones; Los Toldos I Sur (de Exxon), con u$s 352 millones; Aguada Pichana Oeste (de PAE), con u$s 328 millones; El Trapial (de Chevron), con u$s 314 millones; Bajada de Añelo (de YPF), con 310 millones; Lindero Atravesado (de PAE), con u$s 285 millones; Aguada Federal (de Vista), con u$s 250 millones; Aguada de la Arena (de YPF), con u$s 237 millones; y La Ribera I (de YPF), con u$s 212 millones.

Revista Petroquímica

Anterior

Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

Siguiente

Guzmán quiere flexibilizar el cepo a la petroleras de Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

Reino Unido anunció que bajará los beneficios a las empresas de energía

Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar