Tras el acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA, que marca un antes y un después para Río Negro en el desarrollo energético tanto a nivel nacional como internacional, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, afirmó que “defendimos los intereses de los rionegrinos y sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”.
Gracias a este acuerdo, se garantizará que el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur impacte directamente en la vida de los habitantes de la provincia.
Confini expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas. Fueron muy duras, pero pudimos llevarlas adelante y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”, y agregó que “es importante que los rionegrinos sepan en qué se van a transformar estos dólares para la provincia”.
En este sentido, afirmó que este acuerdo posicionará a Río Negro como un actor clave en el sector de exportación de gas y petróleo, y adelantó que los primeros pasos serán el inicio de obras en Sierra Grande, Punta Colorada y la infraestructura de servicios para la región.
Este avance del Gobierno de Río Negro tendrá un impacto directo en la vida cotidiana de la comunidad, mediante inversiones concretas, obras de infraestructura y el impulso a la economía local. Un eje central será la generación de empleo: “Estamos supervisando muy de cerca, junto a la Secretaría de Trabajo, que al menos el 80% de la mano de obra en la construcción sea rionegrina”, explicó Confini.
“Entendemos que no contamos con muchos expertos en la provincia, ya que hay muy pocos en el país y algunos provienen del exterior, pero estamos trabajando para cubrir ese 80% de empleo rionegrino necesario para el desarrollo normal de las obras, donde no se requiere una gran cantidad de especialistas”, añadió.
De esta manera, el Gobierno Provincial consolida el avance de sus proyectos energéticos, creando un escenario propicio para el crecimiento sostenido del sector. “Como decía Weretilneck, ahora Río Negro dejó de verla pasar y pasa a ser una parte clave de todo el sistema”, resumió Confini, destacando el compromiso de la gestión provincial de seguir abriendo caminos hacia una provincia más productiva, integrada y con futuro.
Comentarios: