• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

27 de mayo de 2025
YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La estatal petrolera concretó este domingo la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una infraestructura fundamental para el desarrollo energético del país. La ceremonia se llevó a cabo cerca de Chelforó, Río Negro, con la presencia del presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín.

Actualmente en marcha, esta obra permitirá el transporte de petróleo no convencional desde la Cuenca Neuquina hasta el puerto de Punta Colorada en el Atlántico, mediante una moderna terminal portuaria. “El Vaca Muerta Oleoducto Sur es estratégico para Argentina y demuestra que los privados podemos financiar y construir este tipo de infraestructura, generando valor para el país”, expresó Marín durante el evento.

La licitación fue otorgada a la unión transitoria de empresas Techint–Sacde, y contempla la instalación de 437 kilómetros de ductos y una terminal de exportación de clase mundial.

Se proyecta que la obra genere ingresos por 15 mil millones de dólares para 2030, posicionando a Argentina como un importante exportador en el mercado global de crudo.

Según YPF, el ducto tendrá una capacidad inicial de 180 mil barriles diarios, con una expansión prevista hasta 550 mil barriles hacia 2027. Hasta la fecha, se han avanzado en la apertura de 300 kilómetros de pista y en la instalación de más de 60 kilómetros de tubos.

Anterior

Bolivia confía en que nuevos descubrimientos de gas asegurarán su suministro a Brasil a largo plazo

Siguiente

Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil