• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bolivia confía en que nuevos descubrimientos de gas asegurarán su suministro a Brasil a largo plazo

26 de mayo de 2025
Bolivia confía en que nuevos descubrimientos de gas asegurarán su suministro a Brasil a largo plazo
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente de YPFB, la petrolera estatal boliviana, Armin Dorgathen, afirmó en la conferencia Argus Rio Crude en Río de Janeiro que los recientes hallazgos de gas en Bolivia, especialmente en la región de Mayaya, permitirán que el país siga suministrando combustible a Brasil en el futuro. Dorgathen destacó que las reservas en Mayaya, ubicada en el norte del país, se estiman en al menos 1,7 billones de pies cúbicos (Bpc), y que en el área de Yiquimuni, dentro de Mayaya, hay seis estructuras que contienen un total de 6,7 Bpc que aún necesitan ser exploradas.

Se espera que la primera producción de gas de Mayaya comience entre 2026 y 2027. Dorgathen explicó que, pese a la coyuntura electoral en Bolivia, que suele retrasar proyectos, el desarrollo de este yacimiento podría producir unos 50 millones de metros cúbicos diarios (Mm³/d), destinados al mercado interno y a complementar las exportaciones a Brasil. Además, están en marcha la licitación del ducto que conectará Mayaya con Caranavi y la perforación de los pozos Mayaya X2 y Mayaya X3.

Bolivia también ha descubierto reservas de gas no convencional en la región central, donde ya existe infraestructura. Estas reservas, comparables a Vaca Muerta en Argentina, son de arcillas con arena, lo que aumenta su potencial productivo. Dorgathen afirmó que el gas boliviano continuará en el mercado brasileño a largo plazo, complementándose con el gas argentino para satisfacer la demanda regional. Brasil tiene una capacidad actual de transporte de 35 Mm³/d, que puede ampliarse a 42 Mm³/d con inversiones de entre US$ 10 y US$ 12 millones, dependiendo de la disponibilidad de gas.

El ejecutivo resaltó que Bolivia prioriza su mercado y que el gas boliviano será más económico para Brasil en comparación con el argentino. Además, señaló que si Argentina ajusta su normativa para permitir mayor flujo de gas hacia Brasil, Bolivia podrá ampliar su capacidad de exportación. Sin embargo, Dorgathen reconoció que aún se requieren avances en acuerdos políticos y técnicos, ya que los costos y los precios mínimos en Argentina dificultan la rentabilidad de los proyectos, dado que el gas pasa por empresas argentinas y bolivianas antes de llegar a Brasil.

Por su parte, en Brasilia, el subsecretario argentino de Combustibles Líquidos y Gaseosos, Federico Veller, anunció que el gobierno de Javier Milei flexibilizará las reglas para la fijación del precio mínimo de exportación de gas natural, con el objetivo de hacer más competitiva la molécula en el mercado brasileño. Este cambio reduciría en aproximadamente un 20 % el piso de precios en la cuenca de Vaca Muerta durante 2023.

Anterior

Mendoza busca revitalizar el petróleo convencional mediante enfoque público-privado

Siguiente

YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil