• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 18 de mayo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Récord de fracturas simultáneas en Vaca Muerta

10 de mayo de 2022
Récord de fracturas simultáneas en Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Durante el mes de abril nueve operadoras realizaron un total de 906 etapas de fracturas en sus pozos de Vaca Muerta. Así lo expone un informe elaborado por Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage. A las compañías que vienen operando desde hace años en esta ocasión se sumaron firmas que realizan fracturas en forma eventual. Asimismo, una nueva operadora se lanzó a la actividad.
Como es habitual, YPF fue la que más etapas de fractura acumuló en el mes, con un total de 306 punciones. Según el trabajo de NCS, la operadora de Miguel Galuccio, Vista Oil & Gas, se convirtió en la segunda firma más activa, con 162 etapas de fractura. Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, sumó 123 etapas, mientras que Shell realizó 116.
Entre las operadoras que no suelen realizar fracturas todos los meses figuró la norteamericana ExxonMobil, que realizó un total de 107 etapas de fractura en sus pozos de la zona norte de Vaca Muerta. La compañía de capitales suizos Phoenix Global Resources también coincidió en realizar 63 etapas. Pluspetrol, por su parte, incorporó nuevos pozos en su bloque La Calera, cerrando abril con 19 etapas de fractura. Adicionalmente, la empresa que debutó en el sector fue Capsa-Capex que llevó a cabo una etapa de fractura en busca de shale.
Hasta ahora, el récord de fracturas simultáneas en Vaca Muerta se había dado en junio del año pasado, cuando coincidieron siete operadoras impulsadas por los incentivos del Plan Gas.Ar. En octubre de 2021 hubo ocho compañías perforando al mismo tiempo con objetivos de shale, pero sólo seis de ellas en la formación no convencional de la Cuenca Neuquina.

Anterior

Aceleran una obra energética clave para la industria entrerriana

Siguiente

Pese a la segmentación, los subsidios energéticos llegarán al 3% del PBI

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil

    Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • YPF ganó $ 26.000 millones durante el primer trimestre de 2022

    357 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 89
  • Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

La fiscalía de Perú pedirá extradición del capitán de barco italiano por derrame de Repsol

Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

Aprueban un tope de precio al gas en España y Portugal

Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar