• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pluspetrol impulsa su presencia en Vaca Muerta con una inversión de US$ 1.750 millones

31 de enero de 2025
Pluspetrol impulsa su presencia en Vaca Muerta con una inversión de US$ 1.750 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La argentina Pluspetrol ha realizado una significativa inversión para adquirir activos de ExxonMobil en la formación geológica de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más importantes de petróleo y gas no convencionales en el mundo.

Uno de los principales activos adquiridos es el campo petrolero Bajo del Choique-La Invernada, que incluye el pozo Bdc-10, reconocido por producir un millón de barriles de crudo en solo 18 meses. Este pozo es considerado uno de los más productivos de la cuenca.

Con esta adquisición, Pluspetrol suma 165.000 acres a su cartera, alcanzando un total de 365.000 acres en concesiones de gas y petróleo en Vaca Muerta. La empresa planea duplicar su producción de crudo, aspirando a alcanzar los 60.000 barriles diarios en los próximos años.

Actualmente, Pluspetrol opera alrededor de 400.000 barriles diarios en América Latina, de los cuales el 70% proviene del yacimiento de gas natural y condensado Camisea, ubicado en la Amazonía peruana, y el 30% restante de sus operaciones en Argentina.

Tras obtener ganancias de US$ 700 millones en 2024, la empresa proyecta ingresos de US$1.100 millones para 2026 y US$ 2.000 millones para 2028, con el objetivo de alcanzar los US$ 3.000 millones en 2030, impulsados por la producción en La Calera y Bajo del Choique.

Para financiar estas ambiciosas metas, Pluspetrol emitió recientemente dos Obligaciones Negociables por un total de US$100 millones, con plazos de 36 y 60 meses. Los fondos recaudados se destinarán a la producción en La Calera.

Fuente: InfoEnergía

Anterior

Mendoza transfiere seis áreas petroleras a Petróleos Sudamericanos SA

Siguiente

Reservas de petróleo y gas de Petrobras crecieron un 4,58 % en 2024

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil