• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 13 de agosto

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Martínez y Perotti ponen en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de $ 2.000 millones

22 de julio de 2022
Martínez y Perotti ponen en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de $ 2.000 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto al Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti y el subsecretario Federico Basualdo, inauguraron la obra de ampliación del sistema de transformación y de distribución de energía eléctrica en el Partido de Granadero Baigorria.

“Con esta obra estamos cumpliendo con el mandato del Presidente y la Vicepresidenta de construir una Argentina más federal con oportunidades para todos y todas. En este caso ha sido un gran trabajo de la subsecretaría eléctrica, ya que para que esas oportunidades existan hace falta desarrollo, y para ello hace falta energía”, expresó Darío Martínez y agregó: “A pesar de que hubo gobiernos que les bajaron el pulgar a esta obra, nosotros nos propusimos el desafío de llevar adelante un montón de obras a lo largo y a lo ancho del país que habían quedado abandonadas, detenidas, y dijimos vamos a hacerlo”.

A su turno, el gobernador Omar Perotti manifestó su “alegría por ponerle un poco de racionalidad a este lugar y a esta obra que cuesta más de 1.000 millones, tranquilamente, con algunas proyecciones superiores que, incluso con las cotizaciones tomando desde la cifra inicial, la sitúan en los 2.000 millones”, y cuestionó cómo se puede dar inicio a una obra de esta magnitud, “tener un nivel de inversión y de golpe desentendernos como si no hubiésemos puesto un peso en un lugar. Algo no funciona cuando esto pasa”.

Fuente: Argentina.gob

Anterior

Desde la Unión Europea niegan que el embargo al petróleo ruso aumente los precios

Siguiente

YPF y Enap firman acuerdo para concretar proyectos petroleros en Argentina

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    371 veces compartido
    Compartir 148 Tweet 93
  • Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • La venta de nafta en los distritos de frontera triplican media nacional

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

AOG Patagonia: «Tenemos que seguir alentando la exportación de gas a Chile»

El petróleo subió casi un 2% por mayor demanda de gasolina en Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar