• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Formosa: realizaron inversiones en infraestructura energética

27 de enero de 2022
Formosa: realizaron inversiones en infraestructura energética
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Se puso en servicio un nuevo electroducto de 500 kV de la Línea Extra Alta Tensión Rincón Santa María – Puesto Bastiani de la cual se abastece la Estación Transformadora Gran Formosa.

Al respecto, el Gerente General de REFSA, Benjamín Villalba, indicó que estas inversiones serán en beneficio de toda la región, que incluye a las provincias de Formosa, Corrientes y Chaco; y aseguró que «fortalecerá el abastecimiento de la energía eléctrica».

Asimismo, estimó que «se espera un impacto positivo ante la ola de calor que estamos atravesando».

Dicha obra cuenta con 271 kilómetros de extensión y tuvo una inversión cercana a los 227 mil millones de dólares.

La interconexión de la misma sale desde la Central Hidroeléctrica Yacyretá hasta barras de la Estación Transformadora de Resistencia. De esta manera, «se garantiza el abastecimiento y estabilidad a la red eléctrica de la región para evitar el colapso del sistema en los días de mayor temperatura donde el consumo supera la capacidad del sistema», afirmó Villalba.

En ese sentido, manifestó que «esta línea eléctrica ya estaba construida pero no se encontraba en funcionamiento, porque durante la gestión del gobierno anterior quedó paralizada», por lo que remarcó que «fue gracias al pedido e insistencia del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y los restantes mandatarios que conforman el Norte Grande que el 20 de enero se llevó a cabo dicho funcionamiento».

Detalló, también, que en diciembre de 2021 se anunció la finalización de dicha obra, a la que consideró como «indispensable, extraordinaria y prioritaria para el desarrollo energético de la región»; y ahora se espera ver el impacto que tendrá porque es un atenuante importante para las perturbaciones que se venían dando por el colapso energético.

Fuente: Editorial RN

Anterior

Secretaría de Energía destinará $209 millones en subsidios para las empresas

Siguiente

Shell regresa a Ecuador con la operación de gasolineras

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil