• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Secretaría de Energía destinará $209 millones en subsidios para las empresas

27 de enero de 2022
Secretaría de Energía destinará $209 millones en subsidios para las empresas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Es una medida de transición que brinda asistencia financiera a los operadores de la industria de GLP, empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras.

A través de una Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía destinó $209 millones en subsidios para las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que destinan su producción al Programa Hogar, a través del cual se cubre parte del costo de la garrafa a hogares y entidades de bien público de todo el país.

El programa Hogar se creó en marzo de 2015 para garantizar el abastecimiento del mercado interno de gas licuado de petróleo y el acceso al producto a granel a precios que no superen los de paridad de exportación. “Teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP, resultó necesario la implementación de un mecanismo transitorio de asistencia económica a fin de morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad”, se detalló en el texto oficial.

De acuerdo con la resolución, el subsidio que recibirán las empresas se trata de una medida de transición tendiente a la asistencia financiera de los operadores de la industria de GLP (empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras). En agosto del año pasado, la Secretaría de Energía estableció que la asistencia económica consistiría en el reconocimiento del 20% de la facturación en concepto de venta de GLP que facturen mensualmente las empresas entre agosto y diciembre de 2021 por el producto destinado al Programa Hogar. Ahora, se estableció que esa asistencia económica a las empresas suma un total de $209.119.393.

“El subsidio para que la gente tenga una determinada cantidad de garrafas de acuerdo a dónde vive y al mes del año existe hace tiempo y es un programa que llega muy bien a los hogares más humildes que no tienen conexión de gas. Después se agregó este subsidio a las empresas que intervienen en el programa porque ya los márgenes de distribución y fraccionamiento están todos muy abajo. También están subsidiando a las empresas que forman parte de esa red para asegurar el abastecimiento”, señaló el economista Nicolás Gadano.

Fuente: Infobae

Anterior

Colombia adjudica 30 nuevas áreas para buscar petróleo

Siguiente

Formosa: realizaron inversiones en infraestructura energética

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil