• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 18 de mayo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudian en el país un nuevo combustible que reemplazaría a las naftas y el GNC

11 de mayo de 2022
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Varios países del mundo analizan con mayor fuerza la implementación del hidrógeno verde, al que muchas veces se lo cataloga como el combustible del futuro, principalmente por su menor impacto ambiental y volatilidad. Y si bien en la Argentina aún falta un marco regulatorio correspondiente, las provincias ya estudian el uso de dicho vector energético y hasta existen proyectos pilotos para sustituir a la nafta, el gasoil o el gas natural comprimido (GNC), lo que modificaría el paradigma de las estaciones de servicio.
Justamente, en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas de Misiones ya se realiza una prueba experimental como parte de un proceso para darle impulso al H2V en suelo misionero, entre los que se incluye el reemplazo del GNC. “La prueba consiste en arrancar un motor a nafta, el cual posteriormente se pasa a GNC y luego se cambia el tubo por uno de hidrógeno puro. Por el momento, funciona en un banco de pruebas con un generador naftero y en un motor a carburador con un dosificador similar al mezclador de gas natural”, explicó Christian Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación Posadas.
“Para el GNC es el mismo sistema que se usa actualmente. Sólo cambia de un tubo a otro, pero el pico y los tipos de inyectores serían los mismos. Lo único, hay una regulación de presión diferente”, explicó. Las pruebas funcionan sin problema, expuso, aunque la problemática a revolver es la autonomía por la falta de presión de compresión y los tubos acordes. “Mientras que la otra gran pregunta es la durabilidad del motor, por lo que también buscamos otras posibilidades”, detalló. De concretarse los estudios con buenos resultados, surgiría otra alternativa para el futuro de la movilidad, tal como el mix GNC-H2, el hidrobiodiésel o el metanol.
Fuente: Surtidores

Anterior

Europa abandona plan que impide el transporte de crudo ruso

Siguiente

Gas: Holanda está interesada en invertir en el país

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil

    Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF ganó $ 26.000 millones durante el primer trimestre de 2022

    357 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 89
  • Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

La fiscalía de Perú pedirá extradición del capitán de barco italiano por derrame de Repsol

Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

Aprueban un tope de precio al gas en España y Portugal

Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar