El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, enfatizó en Buenos Aires la importancia estratégica del gas neuquino y abogó por reducir tarifas de transporte y distribución para potenciar su competitividad en el mercado brasileño. Además, propuso ampliar la cooperación regional con Argentina en el marco del programa “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”.
Durante su intervención en el seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”, organizado por OLADE y que contó con la participación de autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay, Silveira destacó la relevancia de fortalecer la colaboración energética en el Cono Sur. La iniciativa contempla la importación de hasta 30 millones de metros cúbicos de gas natural por día desde Vaca Muerta hacia Brasil para 2030, atendiendo la creciente demanda de los sectores industrial, agrícola y de transporte.
Para lograr este objetivo, Brasil propone las siguientes acciones clave:
- Liberalizar los precios de exportación, facilitando negociaciones libres entre productores argentinos y consumidores brasileños.
- Reducir las tarifas de transporte y distribución para garantizar que el gas llegue a los usuarios finales de manera competitiva.
- Finalizar la construcción del gasoducto Uruguaiana–Porto Alegre, el principal corredor de Río Grande do Sul, para optimizar la importación y distribución del gas.
Este impulso a las importaciones de gas desde Vaca Muerta busca no solo satisfacer la demanda energética del sur de Brasil, sino también potenciar la reindustrialización y fortalecer la integración energética en toda la región.