• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 15 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bajó la demanda de gas durante agosto

4 de noviembre de 2022
Bajó la demanda de gas durante agosto
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Luego del pico de julio, la demanda se contrajo un 12%.

La disminución se ve fuertemente impulsada menor demanda de las centrales eléctricas y subdistribuidoras y también por una menor demanda residencial. Sebastián Scheimberg y Sebastián Manzi, analizan la actividad energética del mes de octubre en el clásico informe elaborado para la Universidad de La Matanza

No es novedad que la dinámica de precios internacionales y domésticos de petróleo y gas han estado signados, en los últimos meses, por la situación bélica y la sucesión de confrontaciones entre Rusia y Ucrania. La respuesta de la OTAN ante aagresiones, así como las reacciones de la OPEP -en una sucesión de estrategias con amenazas más o menos creíbles, y jugadores con racionalidad impredecible- contribuyen a un escenario final del conflicto abierto e incierto. En este sentido, el statu quo en el frente de batalla en Ucrania sumado a la recesión europea y la estrategia cooperativa de la OPEP de los meses de agosto y septiembre se refleja en los precios del crudo Brent, que se ubicó alrededor de los 90 US$ por barril en septiembre, un 20% menos que en el mes de julio.

Los crudos nacionales, en tanto, parecen no seguir tan de cerca al conflicto bélico: el precio de exportación, fijado en el Decreto 488/2020, se separó durante el mes de septiembre del crudo Brent, y cotizó a 101 US$ por barril (pre retención del 8% por disposición del mismo Decreto). Asimismo, los crudos nacionales Medanito (cuenca Neuquina) y Escalante (cuenca Golfo San Jorge) cotizaron en 70 y 75 US$ por barril, respectivamente, y prácticamente no sufrieron variaciones contra agosto.

En el caso de los precios del gas natural, se destaca que -según se desprende de datos del INDEC y de ENARGAS durante el mes de septiembre no hubo importación de Gas Natural Licuado (GNL). Hasta el mes de agosto, se importaba a un precio de alrededor de 24 US$ por millón de BTU, lo que implicaba un gran costo fiscal.

Por otra parte, Argentina continuá importando gas natural en estado gaseoso, proveniente de Bolivia, a un precio de poco más de 11 US$ por millón de BTU, lo que significa una reducción de 2 US$ por la misma medida con respecto al mes de agosto. De esta manera, el precio del gas importado se encuentra en su mínimo desde abril del corriente año.

Los precios locales, sin embargo, aparecen rezagados con respecto a sus equivalentes internacionales. El precio del gas nacional no alcanza los 4 US$ por millón de BTU, habiendo aumentado menos de 1.3 US$ desde que comenzó el año.

Fuente: Energía & Negocios

Anterior

Ultiman detalles para avanzar en el desarrollo del área Narambuena en Vaca Muerta

Siguiente

Extienden hasta 2028 la vigencia del Plan Gas.Ar

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    396 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99

Últimas Noticias

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil