• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 14 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

15 de mayo de 2025
Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Petrobel y GUPCO están liderando la producción y exploración de petróleo en el Golfo de Suez. El pozo Sur NUT-1 es uno de los descubrimientos más importantes en el desierto occidental de Egipto.

Egipto ha logrado tres nuevos descubrimientos de petróleo y gas natural en el desierto occidental y el golfo de Suez, según anunció el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales. Estos hallazgos se producen gracias a los esfuerzos de las empresas Khalda, Petrobel y GUPCO, que forman parte de la Corporación General de Petróleo de Egipto.

  • El pozo Sur NUT-1, descubierto por Khalda en el desierto occidental, tiene una reserva estimada de 12,5 millones de barriles de petróleo y 62.700 millones de pies cúbicos de gas, con una producción diaria estimada de 30 millones de pies cúbicos de gas.
  • Petrobel encontró un nuevo pozo en el golfo de Suez con una tasa de recuperación de 2.660 barriles de petróleo diarios.
  • GUPCO descubrió otro pozo con una tasa de recuperación de 720 barriles de petróleo diarios.

Estos descubrimientos forman parte de la estrategia de Egipto para aumentar la producción de petróleo crudo y gas natural, y atraer nuevas inversiones en el sector energético. Según Rystad Energy, se espera que el gasto total en petróleo y gas en Egipto alcance los $63.500 millones entre 2023 y 2030. Con estos nuevos hallazgos, Egipto busca consolidar su posición como exportador de gas natural y centro de operaciones de gas natural licuado y gas por gasoducto.

El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales planea seguir adelante con la exploración y producción de petróleo y gas en el país, con el objetivo de maximizar las tasas de producción y atraer a nuevas empresas operadoras. Esto incluye la perforación de nuevos pozos y la evaluación de las reservas adicionales en los yacimientos recientemente descubiertos.

Anterior

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor"

Siguiente

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    411 veces compartido
    Compartir 164 Tweet 103

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil