cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica

Revista Petroquimica

El petróleo cae y se aleja de los u$s100 por las restricciones en China

El petróleo cae y se aleja de los u$s100 por las restricciones en China

Se anunciaron estrictas restricciones de COVID-19 en China, el principal importador de crudo del mundo, que alteraron el mercado petrolero. Los precios del petróleo bajaron este lunes 7 de noviembre, recortando las ganancias después de subir a máximos de más de dos meses, en medio de señales mixtas sobre las estrictas restricciones de COVID-19 en China, el principal importador de...

Producción de petróleo en Perú cae por segundo mes consecutivo

Producción de petróleo en Perú cae por segundo mes consecutivo

La producción de petróleo en Perú se contrajo 33.379b/d en octubre y por segundo mes consecutivo, según información de la autoridad de licenciamiento de hidrocarburos Perupetro. Las últimas métricas revelan que la extracción en el bloque 95, de PetroTal y uno de los principales productores de crudo del país, cayó 40% a 6.695b/d. PetroTal ya había resaltado limitaciones a causa...

Neuquén rompe récords de envíos mediante la exportación de petróleo

Neuquén rompe récords de envíos mediante la exportación de petróleo

En septiembre se comercializaron al exterior 2,6 millones de barriles de petróleo por 220 millones de dólares, a un precio promedio que rondó los 85 dólares el barril. Según informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en septiembre pasado se registró el volumen máximo exportado de petróleo desde la reanudación de envíos de crudo, tras despachar 2,6 millones de...

Extienden hasta 2028 la vigencia del Plan Gas.Ar

Extienden hasta 2028 la vigencia del Plan Gas.Ar

Entre las principales modificaciones, establece que la producción, que en el decreto anterior tenía una base de 70 millones de metros cúbicos diarios, seguirá siendo establecido por la Secretaría de Energía, pero sin dar precisiones sobre un volumen determinado. El Gobierno extendió hasta 2028 la vigencia del Plan Gas.Ar, con el propósito de "seguir sosteniendo las inversiones en las obras...

El petróleo se disparó más de 5% ante la debilidad del dólar: nuevo máximo en 4 semanas

El petróleo se disparó más de 5% ante la debilidad del dólar: nuevo máximo en 4 semanas

Influyeron también la amenaza de una prohibición de la Unión Europea al petróleo ruso se aproxima y los inversores ven perspectivas de una relajación de las restricciones chinas por el Covid-19. El petróleo sube más de un 5% este viernes 4 de noviembre, mientras el dólar se debilita, la amenazó con una prohibición de la Unión Europea al petróleo ruso...

Bajó la demanda de gas durante agosto

Bajó la demanda de gas durante agosto

Luego del pico de julio, la demanda se contrajo un 12%. La disminución se ve fuertemente impulsada menor demanda de las centrales eléctricas y subdistribuidoras y también por una menor demanda residencial. Sebastián Scheimberg y Sebastián Manzi, analizan la actividad energética del mes de octubre en el clásico informe elaborado para la Universidad de La Matanza No es novedad que...

El petróleo cae por temor a una menor demanda

El petróleo cae por temor a una menor demanda

Ambos referenciales habían ganado más de 1 dólar el miércoles, ayudados por otra caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos. El petróleo cae este jueves 3 de noviembre, luego de conocerse la suba de tasas de interés de Estados Unidos, lo que revitalizó los temores de recesión mundial y su impacto sobre la demanda de combustible, aunque las...

La OPEP comienza a producir menos crudo

La OPEP comienza a producir menos crudo

El 1° de noviembre entró en vigor la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) de recortar la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios. Medida que fue acordada a principios de octubre. En el marco de una reunión celebrada el 5 de octubre en Viena, la organización aprobó el recorte de producción de...

El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos lo que podría generar un “crecimiento enorme” en Vaca Muerta

El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos lo que podría generar un “crecimiento enorme” en Vaca Muerta

El Banco Central habilitará anticipos de hasta US$ 50.000 dólares para las pymes, a diferencia de quienes importen bienes suntuarios que deberán hacerlo con sus propios dólares. Se espera un crecimiento en la actividad hidrocarburífera para el 2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que este miércoles el Banco Central publicará una resolución para habilitar directamente anticipos de hasta...

Ultiman detalles para avanzar en el desarrollo del área Narambuena en Vaca Muerta

Ultiman detalles para avanzar en el desarrollo del área Narambuena en Vaca Muerta

Vaca Muerta sumará otra concesión no convencional. Autoridades neuquinas confirmaron que Chevron e YPF acelerarán el desarrollo de inversiones en el área Narambuena. La inversión estimada es de 3.000 millones de dólares, en 220 pozos. El gobernador se reunió con altas autoridades de Chevron e informó que “hay pleno acuerdo y consenso” para avanzar en el desarrollo del área Narambuena....

Pagina 131 de 175 1130131132175
[ suscribase ]

Últimas Noticias