• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 15 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fernández anunció junto a Boric un importante contrato de exportación de gas argentino a Chile

14 de junio de 2022
Fernández anunció junto a Boric un importante contrato de exportación de gas argentino a Chile
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con su par chileno, Gabriel Boric, en el marco de la Cumbre de las Américas, ocasión en la que anunciaron la firma de un importante contrato de gas argentino para abastecer a la región chilena del Bíobío.

En el encuentro, Fernández se comprometió a mantener las exportaciones argentinas, algo que se vio interrumpido en los últimos años y que ocasionó «perjuicios» al país vecino. «Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel es una alegría, tenemos una mirada en común sobre el mundo y lo que tiene que hacer la región», dijo tras el encuentro en Los Ángeles.

«Esto es un ganar-ganar para ambos países, como tienen que ser las relaciones internacionales», replicó Boric, quien resaltó la afinidad ideológica con su homólogo argentino.

«Una América sin exclusiones». La frase subyacente del discurso del presidente Alberto Fernández ante sus pares de la región estuvo presente en la reunión con Gabriel Boric. La misma se centró en las necesidades energéticas de Chile pero también en el incentivo económico del lado argentino.
Alberto Fernández y Gabriel Boric en la Cumbre de las Américas 2022.

«Hoy pudimos dar un paso en lo que tiene que ver con reparar la conducta que alguna vez tuvo la Argentina», señaló Fernández luego del encuentro. El presidente se refirió así a una serie de interrupciones de los contratos de suministro de gas natural a Chile en los últimos años por cuestiones de coyuntura interna, como la alta demanda y la falta de inversión para atenderla a pesar de contar con los recursos naturales.

En esa línea, los jefes de estado dieron detalles del estado de la cuestión y anunciaron un acuerdo que será «firme» y que garantizará que el suministro no será interrumpido. «Es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar el contrato de manera abrupta ocasionando perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos”, dijo el presidente argentino.

Fuente: Perfil

Anterior

ABB presenta nuevos sensores que ayudan a la industria del cemento a aumentar la sustentabilidad y seguridad en hornos

Siguiente

La producción, ventas locales y exportaciones de la industria química y petroquímica presentaron en abril un crecimiento interanual

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    396 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99
  • Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Egipto descubre tres nuevos yacimientos de petróleo y gas natural

El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

Argentina se posiciona como un exportador confiable de energía

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil