• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF planea llegar al autoabastecimiento de crudo en el 2023 con el potencial de Vaca Muerta

17 de noviembre de 2022
YPF planea llegar al autoabastecimiento de crudo en el 2023 con el potencial de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Pablo González, presidente de YPF, destacó el crecimiento del 7% en crudo y el 9% en gas, el salto de producción más alto de los últimos 25 años.

El presidente de YPF, Pablo González, destacó los resultados económicos del tercer trimestre del año y adelantó que la petrolera de mayoría estatal logrará el autoabastecimiento de crudo en el 2023, con el desarrollo de Vaca Muerta.

En el marco del Congreso de Energía 2022 que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería, el exvicegobernador de San Cruz hizo un repaso de su gestión al frente de la empresa y del estado en que la encontró al asumir la presidencia.

González anunció que el año que viene YPF estará «autoabasteciendo el 100% del crudo; después de muchos años volvemos a tener autoabastecimiento» y detalló que «de los 30 mil kilómetros que tiene Vaca Muerta, donde hacia el oeste hay más gas y a la derecha hay más petróleo, solamente hay explotado un 8% de lo que se puede».

Además, anunció que la empresa Petronas (Petroliam Nasional Berhad), socio de Argentina desde hace siete años, «ahora está suscribiendo un acuerdo que cuando se firme la inversion definitiva va a tener la construcción de un gasoducto igual al Néstor Kirchner» de 570 kilómetros y con una inversión a 2036 de 40 mil millones de dólares y señaló que «Argentina está cerca de exportar gas natural y después de exportar gas natural licuado».

González, también informó que están «avanzando para hacer oleoducto propio de YPF, que se llama Vaca Muerta Sur, que va a ser una inversión de 1200 millones de dólares neto que va desde Vaca Muerta a Punta Colorada en la provincia de Rio Negro».

También se refirió a YPF Litio y dijo que querían «que sea una rueda de auxilio de las provincias que integran el triángulo de litio, que esa materia prima pueda ser aprovechada por las provincias y no se exporte solamente litio sino también trabajo argentino».

En referencia al desarrollo económico de la petrolera, González recordó “que hace dos días informamos una utilidad trimestral de US$ 678 millones y lo más importante es que estamos con el saldo de crecimiento orgánico más importante de los últimos 25 años», destacó.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Unión Europea quiere solicitarle a Estados Unidos más exenciones para el petróleo venezolano

Siguiente

Enargas presente en la inauguración del Gasoducto Gran Santa Fe

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil