• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Venezuela prepara un envío de 1.53 millones de barriles de petróleo para Cuba

15 de marzo de 2023
Venezuela prepara un envío de 1.53 millones de barriles de petróleo para Cuba
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El cargamento es inusualmente grande comparado con los supertanqueros que llegan a la Isla regularmente.

Venezuela prepara un gigantesco envío de 1.53 barriles de petróleo para Cuba. Según indican los seguimientos marítimos, de varios supertanqueros de la estatal PDVSA es inusualmente grande en comparación con los envíos regulares de crudo que se hacen desde el país petrolero sudamericano hacia su aliado ideológico en el caribe.

El cargamento sería recibido por Cuba y procesado en la refinería de Cienfuegos para satisfacer la demanda de hidrocarburos que tiene el sector eléctrico cubano. En los últimos días, con la avería de varias centrales termoeléctricas, han vuelto a programarse extensos apagones que podrían disminuirse con una mayor generación de electricidad en los grupos electrógenos, pero estas máquinas necesitan petróleo para funcionar.

El superpetrolero de bandera panameña Nolan está cargando esta semana 400.000 barriles de fuel oil para generación eléctrica en la terminal de Jose, en Venezuela. Además, tiene previsto el trasiego de otros 1.13 millones de barriles de petróleo pesado venezolano, llevando el volumen total de la carga a 1.53 millones de barriles.

El navío Nolan, registrado como propiedad de Thomarose Global Ventures Ltd, con sede en Nigeria, es utilizado por PDVSA para la transportación de combustible, ya que la empresa estatal no tiene barcos de esas características. Sin embargo, el barco está sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quien lo situó en la lista negra de entidades que ayudan al terrorismo, pues pesan acusaciones de formar parte de una red internacional de contrabando que facilitó el comercio de petróleo para Hezbolá y la Fuerza Quds, de Irán.

Fuente: Periódico Cubano

Anterior

Perú: las reservas de crudo caen un 67% por falta de inversión en exploración y explotación

Siguiente

El ENRE analiza quitarle la concesión a Edesur tras los cortes masivos

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89
  • Cayó la venta de combustibles luego de tres años de subas consecutivas

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

Cayó la venta de combustibles luego de tres años de subas consecutivas

La Unión Europea redujo del 33% al menos un 4% la dependencia del petróleo ruso

Un estudio confirma que las tarifas de energía en Catamarca son más bajas que la media nacional



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil
https://www.secco.com.ar