• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vaca Muerta: el motor del crecimiento energético Argentina

10 de marzo de 2025
Vaca Muerta: el motor del crecimiento energético Argentina
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Un informe de la desarrolladora TBSA revela revela que las exportaciones de combustibles desde Vaca Muerta alcanzarán los US$36.700 millones en 2030, consolidando a Argentina como un proveedor calve en la región.

Según un informe de la desarrolladora TBSA, las exportaciones de combustibles desde Vaca Muerta se estima que alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030, consolidando a Argentina como un proveedor clave en la región. Esto se debe a la inversión en infraestructura de transporte, como gasoductos y oleoductos, que permitirá aumentar la capacidad de exportación y reducir la necesidad de importaciones de gas.

El informe también destaca que las exportaciones mineras totales pasarán de u$s6.100 millones en 2024 a u$s15.600 millones en 2030, gracias a las inversiones en el sector y a nuevos proyectos en la explotación de litio, cobre, oro y plata. La mejora en la infraestructura de transporte será fundamental para la expansión del sector energético, permitiendo la colocación de mayores volúmenes de petróleo y gas en mercados internacionales.

Además del crecimiento exportador, se espera una reducción progresiva de las importaciones de combustibles, principalmente de gas. La mayor producción local y la mejora en la infraestructura de transporte permitirán una menor dependencia del gas importado, lo que contribuirá a mejorar la balanza comercial energética y fortalecer la seguridad energética del país.

El fortalecimiento del sector energético tendrá un impacto directo en el superávit comercial de bienes, que se proyecta que pase de u$s22.400 millones en 2024 a u$s41.800 millones en 2030. El crecimiento sostenido de las exportaciones y la disminución de importaciones contribuirán a consolidar una balanza comercial más sólida y favorable para la economía argentina.

Fuente: negociosyplacer

Anterior

Diseñan nueva tecnología para medir el nivel de residuos sólidos en tanques

Siguiente

Petróleo y dólar: los dos grandes desafíos de la historia argentina

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil