• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 13 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tierra del Fuego: realizarán hasta el 8 de febrero la consulta pública del proyecto petrolero Fénix

2 de febrero de 2023
Tierra del Fuego: realizarán hasta el 8 de febrero la consulta pública del proyecto petrolero Fénix
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Hasta el 8 de febrero inclusive se desarrollará la Consulta Pública que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación lanzó para la participación ciudadana respecto del Proyecto Fénix, de desarrollo de hidrocarburos offshore en la Cuenca Marina Austral, en Tierra del Fuego.

Se trata de un nuevo proyecto a cargo de la UTE conformada por Total Austral, Pan American Energy y Wintershall DEA, en el cual se calcula invertir unos 700 millones de dólares.

Cabe referir que los desarrollos actuales de Total Austral junto a sus socios Pan American Sur y Wintershall en CMA-1 son estratégicos para el país y para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en tanto que proveen aproximadamente 19 millones de metros cúbicos diarios de gas al mercado argentino (aproximadamente el 18 % del gas nacional) y representan el 73 % de la producción de gas y el 41 % de la producción de petróleo de la provincia.

Por otra parte, los hidrocarburos son el producto más exportado de la provincia (44 % de sus ventas al exterior en 2021), además de ser la única fuente actual de generación de electricidad de red.

Fénix es un proyecto de gran importancia para el desarrollo local y nacional, que le permitirá al país desde inicios de 2025 incrementar la disponibilidad de gas, al contar con 10 millones de metros cúbicos diarios (que representan aproximadamente el 8 % de la producción actual del país) y reducir las importaciones de LNG y gas natural en casi 2.000 millones de dólares anuales.

El documento de divulgación del proyecto puede consultarse en la página web dedicada https://totalenergies.com.ar/es/proyecto-fenix.

Fuente: Energía & Negocios

Anterior

El petróleo repunta por menor producción de la OPEP

Siguiente

El CEO de Wintershall Dea cree que Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    393 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil