• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 04 de julio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Subsidios a la energía llegarían a u$s 16.000 millones

1 de junio de 2022
Subsidios a la energía llegarían a u$s 16.000 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Pese a los aumentos en las tarifas, las subvenciones energéticas crecerán unos u$s 5000 millones respecto al año pasado y superarían los 3 puntos del Producto Interno Bruto.

Los aumentos de las tarifas de energía implementados este año quedarán por debajo de la evolución de la inflación y los salarios de los trabajadores registrados.

De esta forma, en 2022 se volverá a diluir el peso de las boletas de luz y gas sobre el gasto de las familias, lo que tiene una contracara en el plano fiscal: los subsidios volverán a crecer, a contramano del programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Julián Rojo, economista e investigador del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi, think tank del radicalismo, calcula que las subvenciones en el sector treparán hasta el equivalente en pesos a 16.000 millones de dólares o más del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), desde los u$s 11.000 millones y 2,3% del PIB registrado el año pasado.

Nicolás Arceo, director de Economía & Energía y ex vicepresidente de Finanzas de YPF, estimaba hasta hace unas semanas que los subsidios a la energía ascenderían hasta los u$s 16.700 millones, pero debido a las nuevas subas de tarifas -que se aplicarían desde mañana, 1 de junio-, la caída de los precios de importación del gas licuado y una mayor provisión de gas de Bolivia, recalculará a la baja ese pronóstico.

Fuente: El Cronista

Anterior

El petróleo supera los u$s120 por barril

Siguiente

GHGSat duplica la vigilancia de las emisiones de metano con tres nuevos sensores ópticos construidos por ABB

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

La OPEP+ ratifica el aumento de suministro de petróleo en agosto

Tierra del Fuego crea Terra Ignis Petróleo y Gas, una empresa provincial de hidrocarburos

Avanzan las negociaciones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta

Reino Unido anunció que bajará los beneficios a las empresas de energía

Darío Martínez dijo que las ventas de gasoil en estaciones de servicio fueron las más altas desde 2015

Vaca Muerta puso en producción casi 100 pozos en 5 meses



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar