• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 20 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

20 de mayo de 2025
Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Organizaciones vinculadas a la actividad petrolera y dirigentes del sector en Chubut anticipan una semana de alta intensidad para la industria, tanto a nivel nacional como provincial, marcada por importantes anuncios y situaciones clave.

La semana pasada, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) advirtió que podría convocar un paro de alcance nacional si no se reabre la discusión paritaria. La organización fijó como plazo el martes 20 de mayo para alcanzar un acuerdo que cierre el período paritario 2024/2025 y dé inicio al nuevo ciclo 2025/2026, que comenzó el 1 de abril.

Mientras tanto, en Chubut, donde la actividad extractiva en la Cuenca del Golfo San Jorge continúa en baja, se espera la concreción de una “Mesa Social” el próximo 25 de mayo, según anunció Jorge Avila, titular del Sindicato de Petroleros Privados.

El gremialista y diputado nacional por Chubut expresó: “El 25 de mayo queremos firmar la paz social para todas las operadoras que trabajan en Comodoro Rivadavia, incluyendo PeCom, Pan American y Tecpetrol”. La crisis del sector, agravada por la caída en la demanda laboral, la reducción de las regalías y la baja en los precios internacionales del petróleo, genera tensión social y preocupa a las economías regionales.

El gobernador Ignacio Torres también anunció semanas atrás una convocatoria similar, en un contexto donde la rentabilidad del complejo hidrocarburífero está en riesgo, poniendo en peligro la continuidad de empresas e inversiones, y afectando duramente al sector laboral.

En el plano macroeconómico, las expectativas están vinculadas a la respuesta de los mercados mundiales. Tras la tregua en la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, los precios internacionales del petróleo inicialmente subieron, pero luego frenaron esa tendencia tras el anuncio del acercamiento del gobierno de Donald Trump con Irán. Trump afirmó que Estados Unidos está “muy cerca” de cerrar un acuerdo nuclear con Irán, lo que provocó una caída del 3% en el precio del petróleo durante el fin de semana.

Anterior

Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

El petróleo cae por rebaja crediticia de EE.UU. y datos económicos débiles en China

Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil