• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 13 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Petrobas mira la desembocadura del Amazonas para la explotación de petróleo

10 de agosto de 2023
Petrobas mira la desembocadura del Amazonas para la explotación de petróleo

(FILES) In this file photo taken on March 12, 2019 a pump jack operates at an oil extraction site in Cotulla, Texas. - US crude crashed to below $15 a barrel on April 20, 2020, its lowest level for over two decades, as concerns about a virus-triggered demand shock and lack of storage eclipsed an output cut deal. (Photo by Loren ELLIOTT / AFP)

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera quiere explorar donde desemboca el Amazonas. Pero aclara que será a 500 km. del lugar. La ministra Marina Silva batalla contra el proyecto.

La intención de la brasileña Petrobras de perforar en la desembocadura del Amazonas para la explotación de crudo está generando una controversia en el Ejecutivo del país, donde el presidente Luiz Inacio Lula da Silva sostiene un discurso de fuerte defensa del medio ambiente pero, al mismo tiempo, acuerda con la propuestas de exploración de esa compañía en la región. El titular de la empresa, Joelson Mendez, dijo recientemente que la iniciativa está vigente pese al firme rechazo del ministerio de Medio Ambiente que conduce la legendaria Marina Silva.
El proyecto de la petrolera semiestatal prevé la apertura de un total de 16 pozos en el curso de cinco años, con una inversión de 3 mil millones de dólares. Pero asegura que no habría daño ambiental porque el pozo más cercano a la boca estaría a 500 kilómetros de esa desembocadura y a 2.880 metros de profundidad. Es el argumento que defiende Lula al avalar la iniciativa.
Este lunes, un día antes del inicio de la cumbre sobre la Amazonia (ver aparte), el presidente dijo que es importante preservar esa enorme región, pero “no como un santuario, sino como una fuente de aprendizaje científico para todo el mundo”. El diario Valor Económico indicó en un reporte este martes que Lula remarcó que “la Amazonía no son solo las copas de los árboles, no son solo los ríos… Ahí viven millones que quieren vivir bien, trabajar, comer, tener lo que producen, además de querer conservar la Amazonía”.
La declaración del presidente se produce cuando las partes del gobierno continúan en desacuerdo sobre la perforación de petróleo en aguas profundas en el margen ecuatorial, recuerda el diario en su portal de internet. Revela que la Fiscalía General de la República está realizando un análisis legal sobre el tema, que podría efectivamente liberar las perforaciones en la región, que es lo que demanda el ministerio de Minas y Energía crítico del punto de vista de su colega de Ambiente.

Fuente: Clarín

Anterior

Importaciones chinas de petróleo venezolano repuntan en julio

Siguiente

Pampa analiza la compra de los yacimientos de Exxon Mobil en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    393 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil