• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 15 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pemex perforará un nuevo pozo en aguas someras

18 de noviembre de 2022
Pemex perforará un nuevo pozo en aguas someras
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Se trata de Kante 1EX, buscando un nuevo campo petrolero en aguas someras, frente a las costas de Tabasco, en la asignación AE 0154 2M Chalabil, donde según la autorización de la CNH tiene una probabilidad de más de 50% de éxito.

Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará un nuevo pozo exploratorio: Kante 1EXP, buscando un nuevo campo petrolero en aguas someras, frente a las costas de Tabasco, en la asignación AE 0154 2M Chalabil, donde según la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tiene una probabilidad de más de 50% de éxito con las inversiones aproximadas de 60 millones de dólares que ha reportado la estatal en este tipo de geología y que resultan las más bajas del mercado global.

El pozo es de tipo exploratorio en nuevo campo con un tirante de agua de 23 metros, en aguas someras, para alcanzar un objetivo geológico en la profundidad geológica del Plioceno medio de entre 947 y 2,000 metros, con el objetivo de localizar aceite pesado de 23 grados según al American Petroleum Institute (API).

Así, con una trayectoria vertical para llegar hasta esos dos kilómetros de profundidad con la plataforma PAE Gulf Driller VIII que tiene 3,000 caballos de fuerza y puede perforar hasta 10 kilómetros bajo el tirante de agua, Pemex buscará recursos prospectivos a la media de 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una altísima probabilidad de éxito geológico de 51%, según explicó Juan Carlos Sabido Alcántara de la Unidad de Supervisión de Exploración de la CNH

“La probabilidad de 51% se me hizo muy bueno, muy alto, a veces vemos estos números en los programas más avanzados de evaluación, pero en un pozo exploratorio es muy raro ver un número tan alto, eso a pesar de que los pozos de correlación para decidirse por este pozo no están tan cerca, están como mínimo a tres y hasta a 96 kilómetros de distancia ¿no están siendo demasiado optimistas con ese número?”, cuestionó el comisionado Héctor Moreira, miembro del órgano de gobierno de la CNH, a lo que la unidad técnica respondió que la metodología de Pemex evalúa los parámetros del sistema petrolero en su totalidad y mediante una anomalía sísmica muy clara respaldan su nivel de certidumbre.

Fuente: Economista

Anterior

Energía extiende los permisos de exploración offshore a tres compañías petroleras

Siguiente

La producción de hidrocarburos continúa en aumento

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    395 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99
  • Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil