Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

La compañía, una de los principales productores de gas en Argentina y el tercer mayor productor de gas no convencional del país, ha iniciado su incursión en el sector petrolero, aprovechando la mayor disponibilidad de infraestructura y la rápida monetización de recursos.

La compañía, liderada por Marcelo Mindlin, centró sus esfuerzos en potenciar el bloque Rincón de Aranda, invirtiendo en obras de infraestructura para desarrollar sus reservas de petróleo.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Pampa destacó un incremento del 40% en sus inversiones en comparación con el mismo período del año anterior, principalmente dirigidas a obras en Rincón de Aranda. Gustavo Mariani, CEO de la empresa, afirmó que la inversión estimada para 2025 en este proyecto es de aproximadamente 800 millones de dólares, cifra que se mantiene similar para 2026 y que representa la mayor inversión en un solo proyecto en la historia de Pampa Energía.

En la primera etapa del proyecto, la compañía ya conectó cuatro pozos, logrando una producción de 6.000 barriles por día, un aumento significativo respecto a los 900 barriles diarios de diciembre y enero previos a las tareas de desarrollo. Se proyecta alcanzar los 20.000 barriles diarios para fines de 2025, multiplicando por 20 la producción anual.

Para lograr estos objetivos, en el primer trimestre Pampa concentró sus inversiones en la construcción de una planta de tratamiento de crudo, así como en oleoductos y gasoductos de evacuación. En los próximos meses, la empresa conectará otros 24 pozos para alcanzar la producción prevista para diciembre, con una meta de llegar a 45.000 barriles diarios en 2027.

Salir de la versión móvil