• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ordenan a EDESUR resarcir a usuarios afectados por interrupciones de suministro durante 2022

19 de enero de 2023
Ordenan a EDESUR resarcir a usuarios afectados por interrupciones de suministro durante 2022
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

A través de la Resolución ENRE Nº 131/2023, el Interventor del ENRE, Walter Martello, requirió a EDESUR información sobre la cantidad de usuarios que sufrieron cortes de suministro entre el 1º y el 31 de diciembre pasado.

La distribuidora deberá calcular un resarcimiento para los usuarios residenciales perjudicados por interrupciones prolongadas y acreditarlo en la primera factura que la prestataria emita después de notificada esta Resolución.

EDESUR deberá identificar a los usuarios de la categoría T1R afectados, entre el 1º y el 31 de diciembre de 2022, por cortes de suministro que se hayan extendido por diez horas corridas o más, y facturarles un resarcimiento por cada interrupción constatada. Por cada corte cuya duración haya superado las 48 horas, la prestataria reintegrará $3.385.

La concesionaria deberá acreditar el resarcimiento total por usuario en la primera factura de servicio que emita una vez transcurridos veinte días administrativos a partir de la notificación de la Resolución ENRE Nº 131/2023. En esta liquidación deberán figurar, en forma desagregada, la mención expresa de la Resolución, el crédito determinado y, si el crédito excediera el importe a pagar, el saldo remanente (en este caso, quedará un crédito a favor del usuario para la próxima boleta emitida).
Asimismo EDESUR deberá informar a este Ente Nacional sobre el cumplimiento de la acreditación de los resarcimientos. Concretamente deberá consignar, para cada usuario identificado, el monto acreditado y la fecha de acreditación.

Del relevamiento solicitado quedan excluidas las siguientes interrupciones de suministro: aquellas de duración inferior o igual a tres minutos, aquéllas originadas por la realización de obras de inversión destinadas a mejoras de la calidad en redes de media y baja tensión, y aquéllas atribuibles a casos fortuitos y/o razones de fuerza mayor. La evaluación de los indicadores de calidad del servicio técnico excluye estas categorías de afectación del servicio eléctrico.

Anterior

Bahía Blanca, enclave de energía eólica

Siguiente

Aumenta la tensión con Chubut tras el traslado de equipos petroleros a Vaca Muerta

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil