• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

OPEP+ considera que la caída del precio del petróleo responde a motivos financieros

17 de marzo de 2023
OPEP+ considera que la caída del precio del petróleo responde a motivos financieros
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El precio del crudo se estabilizaba el jueves, después de que Credit Suisse recibió un salvavidas financiero de los reguladores suizos.

La OPEP+ considera que la caída de los precios del petróleo de esta semana (a mínimos de más de un año) se debe a los temores financieros y no a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, y espera que el mercado se estabilice, según dijeron a Reuters cuatro delegados del grupo de productores.

El crudo se hundió ayer a mínimos de 15 meses, con el Brent por debajo de los 72 dólares el barril, ante la preocupación por el contagio de la crisis bancaria. Pero el precio del petróleo se estabilizó hoy, después de que Credit Suisse recibió un salvavidas financiero de los reguladores suizos.

«Es una cuestión puramente financiera y no tiene nada que ver con la oferta y la demanda de petróleo», declaró uno de los delegados, que pidió mantenerse en el anonimato. Lo más probable es que la OPEP+ «espere a ver qué pasa» con la esperanza de que la situación «se normalice pronto».
Otros tres delegados del grupo de productores OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros aliados, hicieron comentarios similares.

Estos comentarios contradicen cualquier especulación de que la OPEP+ esté preocupada por el debilitamiento de los precios y podría evaluar nuevas medidas de apoyo al mercado. La próxima reunión política del grupo no será hasta junio, aunque un grupo consultivo de ministros clave se reúne el 3 de abril.

Fuente: Milenio

Anterior

Pampa Energía lanza su campaña “De Productor a Productor” por tercer año consecutivo

Siguiente

Refuerzan la actividad hidrocarburífera en Rincón de los Sauces

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89
  • Cayó la venta de combustibles luego de tres años de subas consecutivas

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil
https://www.secco.com.ar