• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 21 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

21 de mayo de 2025
Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la subsecretaría de Energía e Hidrocarburos, aprobó la extensión del Lote Bajo Evaluación en la zona de Parva Negra Este, que abarca una superficie de 142,25 km².

Este área se encuentra en la formación de Vaca Muerta, específicamente en la ventana de gas seco en el noroeste de la provincia. Dado que esa región tiene un menor desarrollo hidrocarburífero, su evaluación permitirá profundizar el conocimiento geológico de la formación y determinar su potencial.

La exploración en el área está a cargo de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), que tiene el permiso exploratorio, en conjunto con Pampa Energía, que actúa como operadora. Ambas compañías colaboran para analizar la comerciabilidad de los hidrocarburos prospectados y evaluar si el área Parva Negra Este puede ser desarrollada de manera rentable.

De acuerdo con el Decreto N° 550/25, la Autoridad de Aplicación concedió una extensión de dos años, que vence el 1 de abril de 2027. Este plazo amplía el período original de tres años, que finalizó a principios de mayo pasado. La extensión fue solicitada por GyP, que consideró que el tiempo anterior no fue suficiente para determinar la comerciabilidad del área debido a la falta de equipos de perforación y de infraestructura de transporte adecuados.

En cuanto a las inversiones, se había aprobado la finalización de un pozo horizontal con una inversión estimada de 16 millones de dólares. Además, Quintana realizará en el segundo trimestre del año la terminación y el ensayo de ese pozo, en línea con los planes de desarrollo.

Con esta extensión, se continúa avanzando en el desarrollo técnico y económico del área, en cumplimiento con los compromisos asumidos ante la autoridad de aplicación.

Anterior

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • El petróleo cae por rebaja crediticia de EE.UU. y datos económicos débiles en China

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

El petróleo cae por rebaja crediticia de EE.UU. y datos económicos débiles en China

Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil