• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 08 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

8 de mayo de 2025
Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Algunas estaban incluidas en la licitación de hace un año, pero el contexto cambió y consideran que es más favorable para las inversiones.

El Gobierno provincial lanzará, a principios de junio, un llamado licitatorio para adjudicar 15 áreas petroleras: tres de explotación y doce de exploración. Se hará con el modelo de licitación continua que se implementó el año pasado, con el objetivo de agilizar las concesiones y facilitar la llegada de inversiones.

Las concesiones de explotación son: Puesto Molina Norte, Puntilla del Huincán y El Manzano; las tres ubicadas en la cuenca neuquina. Desde Houston (Estados Unidos), el director de Hidrocarburos de la provincia, Lucas Erio, explicó que El Manzano está siendo operada por YPF, pero la petrolera decidió no continuar trabajando en el área, por lo que se inició un proceso de reversión. En cambio, las otras dos han estado desocupadas, pero en condiciones de reactivarse y comenzar nuevamente con la producción rápidamente.

Las áreas exploratorias son Zampal y Puesto Pozo Cercado Occidental (en la cuenca cuyana); y Atuel Norte Exploración, Atuel Sur Exploración, Boleadero, Calmuco, Chachahuen Norte, CN III Norte, Los Parlamentos, Ranquil Norte, Río Atuel y Sierra Azul Sur, en la cuenca neuquina. Para algunas, ya hay empresas que han realizado averiguaciones porque están interesadas en avanzar en la exploración.

Erio detalló que en todas hay pozos perforados y la que menos tiene cuenta con dos. Añadió que en algún momento tuvieron producción de petróleo o gas, y que existen relevamientos de sísmica 2D o 3D, o ambas. Sin embargo, por las características geológicas de esas áreas, para reactivar los pozos se debe terminar de determinar el yacimiento y establecer la productividad.

El director de Hidrocarburos detalló que algunas de estas áreas ya estaban incluidas en la licitación de doce en total, que se lanzó en febrero del año pasado, pero que las volvieron a incluir porque no se presentaron oferentes. Concretamente, las de exploración Zampal, Boleadero, Sierra Azul Sur, Calmuco, Ranquil Norte, y Chachahuén Norte. Y la de explotación Puesto Molina Norte.

Fuente: Los Andes

Anterior

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

Siguiente

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • La caída del precio del crudo prende las alertas y recorta el superávit comercial

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil