• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 28 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza busca revitalizar el petróleo convencional mediante enfoque público-privado

26 de mayo de 2025
Mendoza busca revitalizar el petróleo convencional mediante enfoque público-privado
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El director de Hidrocarburos de Mendoza, Lucas Erio, participó en las IV Jornadas Integrales de Campos Convencionales, organizadas por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) Seccional Comahue, que se llevaron a cabo en Cipolletti, Río Negro, los días 20 y 21 de mayo. En este evento, que reunió a más de 100 referentes del sector hidrocarburífero y 21 empresas del rubro, se debatieron estrategias, tecnologías innovadoras y metodologías para extender la vida útil de los yacimientos convencionales en Argentina.

El encuentro sirvió como un espacio de alto nivel para presentar 15 trabajos técnicos, elaborados por más de 80 autores, y para analizar experiencias destacadas en sostenibilidad operativa, recuperación de recursos y aplicación de herramientas digitales en campos maduros. Entre los casos de Mendoza, se resaltó un análisis del equipo técnico de PCR sobre la revalorización de campos en Malargüe, incluyendo la readecuación de facilidades, incorporación de reservas y exploración complementaria, además de oportunidades y desafíos en Llancanelo.

Durante su participación, Erio destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo del petróleo convencional en Mendoza y la región. “El sector convencional sigue siendo un pilar fundamental de la industria, con enorme potencial. Con estrategias enfocadas en eficiencia, tecnología e incentivos adecuados, estos yacimientos pueden seguir generando valor y empleo para las provincias productoras”, afirmó.

Temas clave de las mesas de trabajo

Las mesas de trabajo abordaron temas esenciales como la renovación de concesiones con planes que incentiven la inversión de pequeñas y medianas operadoras, el impacto de los desarrollos no convencionales en la rentabilidad de los campos convencionales y la implementación de regímenes promocionales diferenciados, incluyendo regalías, apoyos económicos y créditos blandos. También se discutieron esquemas de incentivos para la reactivación de pozos inactivos y los desafíos relacionados con el pasivo ambiental histórico, con el objetivo de garantizar una transición sustentable que no desaliente nuevas inversiones.

Por otro lado, se destacó el récord histórico en producción de petróleo en Neuquén, que superó los 354 mil barriles por día, consolidando la importancia del sector en la región y en el país.

Anterior

Energía Argentina lanza licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno con inversión de USD 700 millones y beneficios fiscales

Siguiente

Brasil busca acelerar importaciones de gas de Vaca Muerta para impulsar su reindustrialización y fortalecer la integración energética en el Cono Sur

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo tras acuerdo con VMOS SA

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo tras acuerdo con VMOS SA

Panamá evalúa explorar gas y petróleo en el Caribe y enfrenta alertas de ambientalistas

Garantizan una mayor eficiencia en la logística y el despacho aduanero



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil