• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

19 de mayo de 2025
Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Gobierno de Río Negro firmó un acuerdo con el consorcio Vaca Muerta Oil Sur S.A. (VMOS) para la construcción de un oleoducto que conectará el Alto Valle con Punta Colorada, y esta semana iniciará su tratamiento legislativo. El proyecto será enviado a la Legislatura provincial este lunes 19 de mayo y será debatido en una sesión extraordinaria el jueves 22, tras su revisión en un plenario integrado por las cinco comisiones permanentes de la Cámara.

Considerada por el Ejecutivo como una de las mayores inversiones en infraestructura energética de la historia provincial, la iniciativa contempla una inversión privada superior a los 2.500 millones de dólares, liderada por un consorcio conformado por ocho empresas del sector hidrocarburífero, incluyendo a YPF, PAE, Vista, Chevron y Shell.

La obra consiste en la construcción de un oleoducto de 470 kilómetros que partirá desde Allen hasta la costa atlántica en Sierra Grande, donde se instalarán terminales de exportación tanto en tierra como en mar. La Legislatura abordará este proyecto como único tema en la sesión del jueves, resaltando la prioridad que el Gobierno le otorga.

Este cronograma acelerado busca enviar un mensaje político claro: que el megaproyecto cuenta con respaldo institucional y una base jurídica sólida para su realización.

Entre los aspectos destacados del acuerdo se encuentran un aporte de 60 millones de dólares que ingresará a las arcas provinciales en los próximos dos meses, además de un fondo anual de 40 millones de dólares durante 13 años destinado a programas sociales, culturales y educativos. También se establecen cánones por uso portuario (14 millones anuales) y un esquema de tasas para la fiscalización y control ambiental.

Asimismo, se define un régimen de estabilidad fiscal por 30 años que, según el Gobierno, no afecta la autonomía en ámbitos ambiental, laboral ni económico.

Anterior

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Siguiente

Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    398 veces compartido
    Compartir 159 Tweet 100

Últimas Noticias

Golar LNG Limited cierra acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta

Legislatura prepara el tratamiento del acuerdo para el oleoducto de Vaca Muerta Sur

Aumentaron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza, que favorece a unas 20 familias en Santa Cruz

Petrobras, la empresa brasileña, enfoca su atención en el mercado de gas natural argentino

Phoenix Global Resources confirma inversiones por 2.000 millones de dólares en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil