• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 29 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

28 de mayo de 2025
Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gobierno de Javier Milei había confiado en que Vaca Muerta permitiría cerrar 2024 con un superávit en la balanza energética de unos US$ 8.000 millones, con proyecciones optimistas que sugerían un saldo positivo de US$ 10.000 millones para 2025. Sin embargo, las medidas arancelarias y la guerra comercial iniciada por Donald Trump están poniendo en riesgo estos objetivos, a pesar de que Vaca Muerta continúa alcanzando récords de producción.

La guerra comercial global, que comenzó en abril, sumada a la decisión de la OPEP de aumentar la producción de petróleo para incrementar la oferta mundial, provocó una caída de casi el 15% en el precio internacional del barril en tan solo un mes. De 75 dólares, el precio del petróleo bajó a entre 60 y 65 dólares, lo que impactará directamente en las ingresos por exportación y, en consecuencia, en la recaudación en dólares del país.

Como resultado de esta situación, las proyecciones actualizadas indican que la balanza comercial energética de Argentina tendrá un superávit cercano a los US$ 6.000 millones en 2025, similar al saldo de 2024. Esto representa un descenso respecto a las expectativas iniciales, afectadas por las medidas de Trump y el escenario internacional.

El especialista y consultor en energía Roberto Fagan explicó en una entrevista con El Destape cómo las políticas arancelarias y la guerra comercial están influyendo en la dinámica del sector, poniendo límites a las expectativas de crecimiento y afectando la recuperación económica proyectada para el país en el ámbito energético.

Anterior

Garantizan una mayor eficiencia en la logística y el despacho aduanero

Siguiente

Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Las políticas arancelarias de Trump afectarán negativamente la balanza energética argentina para 2025

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Refinería de Plaza Huincul: Impulsando el desarrollo de Vaca Muerta y la industria petrolera argentina

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • YPF inicia la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur: una obra estratégica

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86

Últimas Noticias

TB Cargo presenta su revolucionaria APP

ExxonMobil y Chevron en disputa por 11.000 millones de barriles de petróleo en Guyana: arbitraje en Londres

Confini: “El Oleoducto de Vaca Muerta Sur estará en funcionamiento en 2027”

Refinería de Plaza Huincul: Impulsando el desarrollo de Vaca Muerta y la industria petrolera argentina

Vaca Muerta domina el 76% de la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina durante 2024

Rucci advierte que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y presenta Fuerza Neuquina como alternativa para los trabajadores



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil