• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
domingo 04 de junio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzarían una nueva ronda del Plan Gas para aprovechar capacidad de futuro gasoducto

25 de abril de 2022
Lanzarían una nueva ronda del Plan Gas para aprovechar capacidad de futuro gasoducto
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El mecanismo dependerá de factores como los momentos de puesta de servicio de las nuevas obras, los volúmenes asociados a cada momento de la obra y su capacidad objetiva de transporte, y los tiempos necesarios para que la industria realice inversiones y genere la producción adicional necesaria.

El Gobierno nacional analiza lanzar una nueva ronda del Plan Gas.Ar para generar un horizonte a las inversiones de las petroleras interesadas a partir del nuevo escenario que abrirá la construcción del Gasoducto Troncal Néstor Kirchner, que requerirá para su aprovechamiento mayores volúmenes de gas natural de la formación de Vaca Muerta.

«Estamos estudiando una nueva ronda del Plan Gas.Ar para los nuevos volúmenes que permitirá transportar el nuevo gasoducto», dijo el secretario de Energía, Darío Martínez, en declaraciones de prensa en medio del proceso de lanzamiento de la licitación de la obra que demandará una inversión estimada en más de US$ 1.500 millones.

Martínez expresó que «el mecanismo a elegir depende de factores tales como los momentos de puesta de servicio de las nuevas obras, y sus distintas etapas, los volúmenes asociados a cada momento de la obra y su capacidad objetiva de transporte, y los tiempos necesarios para que la industria realice sus inversiones y genere la producción adicional necesaria»

El proceso de construcción de la obra de transporte de gas más importante de de las últimas 4 décadas, permitirá incrementar la producción de las operadoras y la oferta para hogares, industrias y centrales térmicas, sustituyendo Gas Natural Licuado (GNL) y gasoil importado.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Ecuador anunció la venta de petróleo a empresas de Estados Unidos y Perú

Siguiente

Oldelval concretó la ampliación de su oleducto y ya puede transportar más petróleo de Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

    Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Pdvsa y Chevron trabajarán en conjunto para fortalecer la producción de petróleo en Venezuela

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • A fines de junio se inauguraría la Ruta del Petróleo

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Alberto Fernández presenció de forma virtual la última soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

El petróleo salta un 3% después de una racha de tres caídas al hilo: WTI supera los u$s70

Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto

TGN presenta el programa «30 años, 30 escuelas»

Buscan en California una nueva ley de energía undimotriz y mareomotriz

La cuenca San Jorge redujo su producción en un 13% en los últimos 4 años



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil
https://www.secco.com.ar