• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 13 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inicia la audiencia por el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande

18 de agosto de 2023
Inicia la audiencia por el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Más de 140 oradores registrados opinarán sobre el oleoducto que tendrá unos 570 kilómetros desde la cuenca hidrocarburífera neuquina hasta una terminal de exportación que se piensa instalar en el puerto Punta Colorada, sobre la costa atlántica rionegrina.

La audiencia pública no vinculante para la instalación del oleoducto de YPF «Vaca Muerta Sur» comenzó el 17 de agosto en Sierra Grande, con la presencia de unas 400 personas que se manifestaron a favor y en contra del proyecto energético que cruzaría toda la provincia de Río Negro.

YPF estimó que en los próximos cinco años la producción de petróleo de Vaca Muerta se multiplicará por tres, llegando la cuenca a casi 1 millón de barriles por día.

El ritmo de crecimiento elevará el total de la producción del país a más de 1.100.000 barriles diarios, dejando así cerca de 600.000 barriles por día en condiciones de ser exportados pues el consumo nacional no supera los 530.000 barriles diarios.

Según se informó, para la audiencia son más de 140 oradores registrados que opinarán sobre el oleoducto que tendrá unos 570 kilómetros desde la cuenca hidrocarburífera neuquina hasta una terminal de exportación que se piensa instalar en el puerto Punta Colorada, sobre la costa atlántica rionegrina.

La audiencia comenzó pasadas las 9 con la presencia de funcionarios, intendentes de la zona, sindicatos, universidades, empresas y vecinos de Sierra Grande y localidades aledañas.

La apertura estuvo a cargo del vicegobernador de Rio Negro, Alejandro Palmieri, que manifestó «no todos los países del mundo tienen la suerte de producir petróleo y gas, pero absolutamente todos lo necesitan».

En ese sentido, remarcó que «Vaca Muerta Sur tiene el respaldo del gobierno rionegrino».

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Enagás espera dictamen sobre gasoducto en Perú el próximo mes

Siguiente

Pampa Energía completó la adquisición de un área de Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    393 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil