• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno analiza proyecto para exportar GNL a China

15 de febrero de 2022
Gobierno analiza proyecto para exportar GNL a China
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Muchos fueron los proyectos anunciados tras la gira del presidente, Alberto Fernández, por China. Una de las inversiones de mayor importancia económica y estratégica que se podría concretar en los próximos meses, consta de la construcción de una planta de licuefacción degasen Bahía Blanca para exportar gas natural licuado (GNL) deVaca MuertaaChina.

El proyecto, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, tomaría forma a través de una Inversión Extranjera Directa (IED). El convenio también establecería una estabilidad de precios por una cantidad de años a definir.

El proyecto podría tener un alto impacto porque más allá de garantizar los fondos para llevar adelante la obra, comprometería también la compra de un determinado volumen del GNL. En ese punto, ayudaría a equilibrar la balanza comercial bilateral con China, que hoy arroja un déficit anual superior a los u$s7.300 millones. “Argentina necesita extraer todo el gas posible de Vaca Muerta, es un combustible de transición que podría dejar de utilizarse en los próximos treinta años”, explicó a Ámbito uno de los funcionarios que trabaja en la negociación con el gigante asiático.

El interés por parte de China es concreto. En 2021, ese país se convirtió en el mayor importador mundial de gas natural licuado tras aumentar en un 17,8% interanual sus compras, según un informe de la consultora IHS Markit que publicó la agencia EFE. El embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, explicó a este medio que el gobierno de Xi Jinping “se puso metas concretas para reducir las emisiones de carbono hacia 2030 y neutralizarlas hacia 2060”, por lo que se descuenta que buscará darle celeridad a la iniciativa.

Fuentes del Gobierno anticiparon que, en este caso, no se trataría de un crédito de país a país sino que, por los montos que implicaría, podría cristalizarse a través de una Inversión Extranjera Directa. De ser así, no comprometería el escenario financiero local y tendría plazos más cortos. “Podría concretarse este año, aunque restan discutir algunas cuestiones”, agregaron en ese sentido.

Fuente: Ámbito

Anterior

AHK implementa junto a ITBA Argentina la Certificación Avanzada en Gestión de la Energía

Siguiente

AXION Energy implementa el delivery de combustible habilitado por la Secretaría de Energía

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    412 veces compartido
    Compartir 165 Tweet 103
  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Paraguay impulsa un gasoducto regional que conecta Vaca Muerta con Brasil, fortaleciendo la integración energética en el Cono Sur

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil