• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gasoducto Vaca Muerta se encarece por falta de presupuesto 2022

6 de enero de 2022
Gasoducto Vaca Muerta se encarece por falta de presupuesto 2022
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El proyecto de Vaca Muerta llegará a costar un 21% más, debido a importaciones y otros detalles.

Debido a la desaprobación del Presupuesto 2022 por la Cámara de Diputados, la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta tendrá costos extras.

De acuerdo con Ariel Kogan, asesor en materia energética de la Nación, los fondos para la obra del yacimiento formaban parte de la ley presupuestaria y tras su rechazo, se sumarán mediante una reestructuración. El proyecto de Vaca Muerta costará un 21% más.

En declaraciones al diario Río Negro, Kogan sostuvo que el proyecto de ley incorporaba algunos artículos que estaban referidos al sistema de la obra de Vaca Muerta. ”Uno tenía que ver con la desgravación en materia de impuestos nacionales del fideicomiso y del fiduciario para que nos cueste más barato y no haya una derivación de fondos que nos coma partidas”, indicó.

El asesor presidencial también señaló que luego del rechazo a la ley presupuestaria, el país deberá pagar los derechos de importación de la obra. Esta exención solo puede realizarse mediante una ley, no se puede avanzar con un decreto.

“Hay un componente importado muy importante en la obra. La chapa para hacer los caños que se fabriquen acá es toda importada y los caños que se tienen que importar, porque no va a dar abasto de ninguna manera la producción nacional, también pagarán aranceles”, agregó Kogan.

La ley del Presupuesto asignaba más de 470 millones de dólares para la obra
Luego de dos reestructuraciones del Presupuesto 2021, el Gobierno asignó un total de 583 millones de dólares para la construcción del caño de Vaca Muerta y fijó que debían ser transferidos a IEASA (Integración Energética Argentina), empresa encargada de la obra

Fuente: Minuto Neuquén

Anterior

La OPEP y Rusia debaten el futuro de petróleo tras avance de ómicron

Siguiente

Etiquetas EPSON: el producto como comunicador

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil