• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 12 de agosto

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Enarsa suspende una licitación de GNL debido a la disparada de precios

15 de julio de 2022
Enarsa suspende una licitación de GNL debido a la disparada de precios
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa estatal declaró desierta la licitación para incorporar cuatro embarcaciones tras recibir ofertas en torno a los U$S50 por millón de BTU.

Enarsa declaró desierta una licitación para importar Gas Natural Licuado (GNL) luego de recibir ofertas por el doble de lo que obtuvo en junio. La empresa estatal buscaba adquirir cuatro barcos para abastecer la demanda de agosto pero la disparada de los precios hizo que el intento se cayera.

El precio promedio de las importaciones de LNG que realizó el país en junio fue de U$S28,55 por millón de BTU. En tanto que las ofertas recibidas para la licitación reciente estaban en torno a los U$S50 por millón de BTU, es decir, prácticamente el doble de las propuestas con las que se acordaron semanas atrás.

El encarecimiento del GNL se debe a que en las últimas dos semanas se disparó el precio a nivel global por una serie de acontecimientos como el incendio en las instalaciones de Freeport, una de las principales plantas de despacho de GNL de Estados Unidos, medidas de fuerza en algunos países productores de gas como Noruega y los problemas de Europa para asegurarse la demanda del fluido, a causa del menor abastecimiento de gas por parte de Rusia como respuesta a las sanciones que desde el viejo continente le aplicaron por la guerra en Ucrania.

La compañía presidida por Agustín Gerez, tenía previsto importar cuatro buques con GNL para continuar la estrategia del organismo que permita seguir abasteciendo la demanda de invierno, especialmente la que se va a dar en el mes de agosto. Esta intención se truncó ya que las cuatro ofertas que arrojó la licitación tenían precios entre 46,66 y 51,75 dólares por millón de BTU.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Sergio Affronti deja ser el CEO de YPF

Siguiente

Multan a Repsol por más de US$1.3 millones tras derrame de petróleo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    366 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 92
  • Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • AOG Patagonia: «Tenemos que seguir alentando la exportación de gas a Chile»

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El petróleo subió casi un 2% por mayor demanda de gasolina en Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

AOG Patagonia: «Tenemos que seguir alentando la exportación de gas a Chile»

El petróleo subió casi un 2% por mayor demanda de gasolina en Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar