• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

El superávit energético sumó US$2.758 millones en el primer semestre y es el mayor en dos décadas

30 de julio de 2024
El superávit energético sumó US$2.758 millones en el primer semestre y es el mayor en dos décadas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El saldo favorable surge del crecimiento del 26,8% en las exportaciones y la fuerte baja de las importaciones del 55,1% en la primera mitad del año.

La producción de petróleo y gas se mantiene en máximos desde principios del siglo y los no convencionales ya representan la mitad del total. El 8 de agosto Javier Milei viaja por primera vez a Vaca Muerta. Entre enero y junio de 2024 se recuperó el superávit energético alcanzado por última vez en 2010, durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, cuando en ese período se logró un saldo positivo de US$339 millones. Esta vez la balanza comercial sectorial ascendió a US$2.758 millones y representó en términos nominales el mayor monto en términos nominales.

Con exportaciones acumuladas por US$4.818 millones e importaciones por apenas US$2.060 millones, según los datos del último informe de Intercambio Comercial del INDEC, el resultado superavitario en la primera mitad de este año era el objetivo del gobierno de Alberto Fernández, cuando logró terminar en tiempo récord la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y retomó las ventas de petróleo a Chile. Quedaron pendientes la instalación de los tres compresores del GPNK al final de su traza, las obras de la segunda etapa y el reversal del Gasoducto del Norte, que en lugar de traer gas natural importado de Bolivia serviría para llevar el fluido desde Vaca Muerta hacia el norte del país y la exportación.

También estaban en carpeta el oleoducto de YPF desde Neuquén hacia el Mar Argentino para exportar crudo no convencional y el mega proyecto de la planta de GNL entre la petrolera de mayoría estatal y la empresa malaya Petronas para abastecer al mundo. Aunque el cambio de Gobierno nacional produjo el cambio de autoridades de parte del Estado en la compañía argentina, las nuevas ratificaron la continuación de ambas obras y en los próximos días habrá definiciones sobre su emplazamiento definitivo.

Sin embargo, al asumir el presidente Javier Milei con su recorte del gasto público en todas las áreas suspendió las inversiones planificadas por la anterior administración nacional y, según la actual Secretaría de Energía, por el momento no hay información sobre qué pasará con las obras de infraestructura y transporte pendientes para continuar con el aprovechamiento de los recursos de la mega formación neuquina.

Fuente: Política y Medios

Anterior

Se espera que el Gasoducto Norte comience a funcionar en septiembre

Siguiente

La actividad petrolera en Colombia cayó un 14,7% en el primer semestre

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil