• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ENRE ordena a EDESUR mejorar el promedio mensual de reparación de cables de baja y media tensión

7 de septiembre de 2023
El ENRE ordena a EDESUR mejorar el promedio mensual de reparación de cables de baja y media tensión
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Interventor Walter Martello intimó a EDESUR a tomar las medidas necesarias para reducir progresivamente el promedio mensual de cables pendientes de reparación por debajo del 50 % de la base media de 28 cables de baja tensión y de 35 cables de media tensión.

A partir del sexto mes contado desde la notificación de la Resolución ENRE Nº 653/2023, la tasa en cuestión deberá ir disminuyendo un 5 por ciento mensual por semestre. Por cada día en que supere el umbral fijado, EDESUR deberá abonar una multa en pesos equivalente a 100.000 kWh. La sanción sólo dejará de aplicarse cuando el promedio de cables pendientes de reparación disminuya un 15% o más.
Con el objeto de fiscalizar el cumplimiento de esta Resolución, Martello también ordenó a EDESUR completar a diario la base de datos que este Ente Nacional habilitará para identificar cables fuera de servicio, pendientes de reparación y efectivamente reparados. Al término de cada mes, la prestataria deberá elevar un informe que indique la tasa de reducción alcanzada.
Asimismo, Martello ordenó a EDESUR que tenga presentes los parámetros de reducción definidos cuando elabore su Plan Verano 2023 – 2024 y las ediciones sucesivas.
Para emitir la Resolución ENRE Nº 653/2023, Martello se basó en los resultados del Informe de evolución de cables BT/MT de EDESUR que el Área de Administración y Aplicación de Normas Regulatorias de este Ente Nacional elaboró entre octubre de 2021 y julio de 2023. El documento consigna que «los tiempos promedio de reparación de las averías de las redes de baja y media tensión han ido incrementándose en forma notoria y continua desde el verano 2021 – 2022 hasta alcanzar guarismos muy significativos», y que «la cantidad de cables fuera de servicio acumulada durante los últimos meses compromete de manera manifiesta la operatividad de la red para el próximo verano».

Fuente: Argentina.gob

Anterior

YPF Química fomenta la restauración de la biodiversidad

Siguiente

Vaca Muerta: preocupa la caída en producción

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil