• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 14 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Colombia podría empezar a importar gas en 2026 y petróleo en 2028

22 de agosto de 2022
Colombia podría empezar a importar gas en 2026 y petróleo en 2028
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas elaboró un análisis sobre el sector y planteó dos posibles futuros.

Si en Colombia se debilitara la exploración y producción de combustibles, en cinco años la producción de petróleo caería 47% y 27% la de gas, por lo que la autosuficiencia energética se vería en riesgo y provocaría que el país tuviera que empezar a importar gas a partir del 2026 y petróleo desde el 2028.

Este es el Futuro B que plantea la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas en un documento, en el cual analizó el panorama actual del sector y plantea dos posibles escenarios para su futuro.

La baja producción haría que se pierdan $18 billones de aportes fiscales y regalías de las empresas E&P a la Nación y las regiones. Por esta razón se desfinanciarían programas gubernamentales para la superación de la pobreza, el desarrollo socioeconómico regional, la transformación productiva y energética del país.

Asimismo, la reducción de inversiones por $21 billones y, como consecuencia, añadieron que afectaría el empleo y las oportunidades de contratación de bienes y servicios en las regiones.

La entidad aseguró que en el Futuro A, en el que país podría mantener el autoabastecimiento energético, por lo menos una década más, la nación podría seguir exportando petróleo y, de esta manera, seguir apoyando el equilibrio comercial y cambiario del país.

Fuente: La Opinión

Anterior

Esperan que Bolsonaro aumente la producción de petróleo de Petrobras si es reelegido

Siguiente

Malena Galmarini recorrió la mega obra de Sistema Agua Sur junto al presidente de la CAF e intendentes del conurbano bonaerense

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil