• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cayó la venta de combustibles luego de tres años de subas consecutivas

29 de marzo de 2023
Cayó la venta de combustibles luego de tres años de subas consecutivas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Por primera vez desde marzo de 2020, en febrero cayó la venta interanual de combustibles al público, según advierte un informe de la Secretaría de Energía de la Nación.

Si bien la diferencia resulta casi imperceptible (-32 metros cúbicos), el registro marca un freno a la demanda luego de tres años de subas consecutivas.

De acuerdo al relevamiento oficial en base a datos aportados por las compañías petroleras, fueron menores los consumos de gasoil Grado 2 y 3 (-0.6 y 13 % respectivamente) Nafta Premium (-5.35 %), en tanto que la Nafta Súper escaló 8.79 %. Durante este período, YPF se mantuvo al tope de las ventas con el 53.4 % del market share. Más atrás se posicionaron Shell (22.85 %); AXION energy (12.71 %) y Puma Energy (5.99 %).

Es posible que los candidatos presenten propuestas y promesas en relación con las políticas energéticas del país, incluido el suministro y el precio de los combustibles. Dependiendo de la posición de los diferentes actores, estas propuestas pueden influir en las decisiones y regulaciones del gobierno en lo que respecta a este mercado.

En este contexto, la demanda de combustibles puede variar dependiendo de varios factores, como la situación económica, la inestabilidad del dólar y la movilidad social. Por otro lado, la oferta puede verse afectada por problemas logísticos, restricciones de producción y exportación, entre otras cuestiones. Estas variaciones impactarán sin dudas los precios y la disponibilidad de producto en las Estaciones de Servicio.

Fuente: Surtidores

Anterior

La Unión Europea redujo del 33% al menos un 4% la dependencia del petróleo ruso

Siguiente

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Argentina impulsa su economía con Vaca Muerta: aumento del 42% en exportaciones petroleras en 2025

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil