• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 16 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Avanzan los preparativos de la Expo AOG Patagonia 2024, el evento cumbre de la Energía

14 de mayo de 2024
Avanzan los preparativos de la Expo AOG Patagonia 2024, el evento cumbre de la Energía
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Con el total de los espacios disponibles ya ocupados, se anticipa que la próxima edición marcará un hito en la historia de la exposición.

La Expo Oil & Gas Patagonia tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. Ocupará 15.000 m² de superficie total, con 5 áreas de exhibición, espacio al aire libre y contará con la participación de más de 200 expositores. Se prevé que los visitantes sobrepasen los más de 11.500 de la última edición.

El evento cumbre del sector de los hidrocarburos es un espacio de encuentro para los integrantes de la industria que posiciona a las empresas y es el ámbito propicio para multiplicar las oportunidades de negocio. Sin lugar a dudas, la vidriera por excelencia que reúne a todos los participes del sector, con una agenda muy completa que permite la actualización profesional. Además, marca el camino para los más jóvenes de la industria y les marca la posibilidad de conectar con profesionales, empresarios y público especializado.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada comercialmente por Messe Frankfurt Argentina, a lo largo de tres jornadas de la exposición se desarrollará una agenda cargada de actividades donde los principales actores del sector del petróleo y el gas podrán interactuar con operadoras y proveedores.

En primer lugar, recorrer en toda su amplitud la Expo tanto en pabellones como al aire libre, permitirá admirar de un vistazo el despliegue tecnológico de la industria de los hidrocarburos, ya que las empresas exhibirán lo último en maquinaria y software.

Luego, entre las numerosas actividades académicas que ofrecerá la AOG Patagonia, se realizará la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3) organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG. Un espacio de actualización en la que se desarrollarán temáticas como ciencia de datos; Logística y gestión industrial; Geonavegación; Robótica y automatización de procesos; y Energías alternativas, por mencionar algunas.

Además, tendrá lugar la 8° Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8) que contará con una variada agenda de actividades académicas y espacios disruptivos donde las nuevas generaciones, estudiantes de los últimos años y jóvenes profesionales que ya han ingresado o aspiran a ingresar en la industria de los hidrocarburos podrán unir lazos con especialistas del sector. Organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, la entrada será libre y gratuita, si bien los cupos son limitados y requiere inscripción previa.

Por su parte, el ya clásico “Encuentro con los CEOs” reunirá a los referentes de la industria quienes brindarán su visión de la actualidad, tendencias e inversiones.

Y en las “Conferencias en la AOG”, se profundizará en los diferentes temas que marcan la agenda de la industria, destacandose: Sustentabilidad; Recursos Humanos; Diversidad, Equidad e Inclusión; entre otras temáticas. Asimismo, se prevén Rondas de Negocios en las que se conectarán a fabricantes y proveedores con las principales empresas de petróleo y gas que operan en el país y en la región.

AOG Patagonia 2024 se realizará del 23 al 25 de octubre en Espacio DUAM, Neuquén, Argentina.

Anterior

Rusia habría descubierto reservas de petróleo en la Antártida

Siguiente

YPF venderá filiales en Chile y Brasil

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    412 veces compartido
    Compartir 165 Tweet 103
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Paraguay impulsa un gasoducto regional que conecta Vaca Muerta con Brasil, fortaleciendo la integración energética en el Cono Sur

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil