• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aún se desconoce si el financiamiento de la Zona Fría seguirá en pie

20 de marzo de 2024
Aún se desconoce si el financiamiento de la Zona Fría seguirá en pie
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El borrador que circula de la nueva ley no menciona el régimen de la Zona Fría, pero un artículo se transforma en la puerta de entrada para su desaparición. El Art. 5to apunta a todos los fondos fiduciarios y eso incluye el que financia el beneficio patagónico.

“Art. 5to: Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional a modificar, transformar, unificar, disolver, liquidar o cancelar los fondos fiduciarios públicos, en los casos en los que no fuera posible hacerlo conforme los procedimientos establecidos en sus normas de creación, instrumentos constitutivos u otra disposición aplicable, y revertir o redireccionar, según corresponda, sus recursos o futuros ingresos al Tesoro Nacional con el objeto de asegurar una mayor transparencia en su administración y garantizar a los correspondientes beneficiarios los mismos recursos que hubieren obtenido en caso de no haberse dispuesto la referida disolución y liquidación. Ello, hasta la sanción del Presupuesto General de la Administración correspondiente al ejercicio 2025″.

Así se lee en la tercera página del borrador de la nueva Ley Bases que circula entre gobernadores y legisladores y a la que apunta el Gobierno de Javier Milei poder aprobar como puntapié para “el Pacto de Mayo“.

Este artículo, aunque muy general, se transforma en la puerta trampa para el régimen de Zona Fría que beneficia a los usuarios de gas de la Patagonia, con una disminución de hasta el 50% del valor del gas.

En el proyecto de Ley Bases anterior, que terminó naufragando, el Gobierno había intentado avanzar en la derogación del régimen. En una primera versión, el texto original derogaba el Art. 75 de la Ley 25.565, bajo el cual se dispuso la creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, cuyo propósito es financiar tanto las compensaciones tarifarias, así como la venta para uso domiciliario de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo, para la zona Sur del país y del Dpto. Malargüe (Mendoza). A las que luego, por Ley 27.637, se sumaron otras regiones del país, abarcando parte importante de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe y parte de la zona cuyana.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

ExxonMobil anuncia el primer descubrimiento de 2024 de un yacimiento de petróleo en Guyana

Siguiente

Camioneros rechaza el retiro de YPF de áreas y amenaza con un paro

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil