• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
domingo 04 de junio

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Energía Nuclear

Atucha II: en julio retoma la operación la central nuclear más grande del país

25 de mayo de 2023
Atucha II: en julio retoma la operación la central nuclear más grande del país
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En junio, ingresarán a reparar el reactor luego de cinco meses de pruebas. El mes siguiente volverá a operar la planta. Atucha II genera el 3% de la energía del país. El objetivo oficial es avanzar con Atucha III, pero trabas geopolíticas frenan el acuerdo con China.

A partir de junio, un equipo de ingenieros de la central nuclear de Atucha II ingresará al edificio donde se encuentra el reactor más grande del país. En jornadas de trabajo de 24 horas que requerirán de precisión quirúrgica, procederán a reparar un desperfecto, luego de haber planificado la intervención durante 5 meses. Este martes, Ámbito recorrió la central para conocer cómo será el procedimiento, a 14 metros de profundidad dentro del reactor, en un ambiente radioactivo.

Argentina cuenta con 3 centrales nucleares: Atucha I, Atucha II y Embalse, que generan alrededor del 7% de la matriz energética. Producto del desperfecto, en octubre dejó de operar Atucha II, por lo que el aporte de la energía nuclear a la matriz energética se redujo casi a la mitad, dado que tiene una potencia de 745 MWe.

Durante el recorrido por Atucha II, José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que administra las centrales nucleares, anticipó que en junio procederán a hacer la reparación del reactor, y se espera que en julio vuelva a operar la central. La vuelta a la operación en julio, pleno invierno (quienes más celebran hoy este clima cálido es en la Secretaría de Energía) es importante en parte desde el punto de vista macroeconómico.
Fuente: Ámbito

Anterior

Perú recaudó US$ 475 millones por la producción de hidrocarburos durante el primer cuatrimestre

Siguiente

La AIE considera posible un aumento de la demanda de petróleo a nivel global

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

    Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Pdvsa y Chevron trabajarán en conjunto para fortalecer la producción de petróleo en Venezuela

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sin congelamiento de precios, los combustibles suben 4% según lo acordado

    495 veces compartido
    Compartir 198 Tweet 124
  • Alberto Fernández presenció de forma virtual la última soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Neuquén adjudicó el área Cerro Hamaca para la explotación hidrocarburífera

El petróleo salta un 3% después de una racha de tres caídas al hilo: WTI supera los u$s70

Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto

TGN presenta el programa «30 años, 30 escuelas»

Buscan en California una nueva ley de energía undimotriz y mareomotriz

La cuenca San Jorge redujo su producción en un 13% en los últimos 4 años



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil