• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina quiere impulsar negociaciones para exportar gas a la región

19 de septiembre de 2023
Argentina quiere impulsar negociaciones para exportar gas a la región
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra impulsando negociaciones para avanzar en las obras de infraestructura necesarias para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país con el fin de abastecer a más porcentaje de población, reducir las importaciones desde Bolivia y aspirar a la exportación en el mercado regional a países como Brasil y Chile.

Una de las agendas que mantiene como prioridad el Gobierno nacional es la energía. Además de los proyectos en obra, se debate la posibilidad de abastecer el mercado regional, y particularmente con Bolivia, el precio del uso de la infraestructura existente para aspirar a llegar también hasta San Pablo, en Brasil. El último acto oficial de campaña que hará el ministro argentino, y candidato a presidente, será la inauguración del oleoducto para ampliar las exportaciones de crudo a Chile.

En tanto recientemente, el Gobierno lanzó la licitación para la Reversión del Gasoducto Norte, con el objetivo de transportar la energía de Vaca Muerta a las provincias del norte argentino. Si bien la obra todavía no fue adjudicada, la compañía estatal Energía Argentina (ex Enarsa) avanzó con la compra de caños a la empresa Tenaris, en el marco de la etapa 1 del gasoducto NK.

Por ese motivo, Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris, reveló: “Recibimos la orden para proveer los caños para la reversión y a las 24 horas ya estaban laminándose las primeras chapas. Es un trabajo extraordinario con Enarsa e Industria, nos toca correr de nuevo, porque hay que llegar antes del invierno, por el riego de abastecimiento deficiente desde Bolivia. Pero ya lo hicimos una vez, con el primer tramo del gasoducto, así que será un desafío”.

La aspiración del ministro de economía es culminar con esta obra para el 22 de mayo de 2024. La urgencia radica en el hecho de que si bien Argentina tiene contrato con Bolivia hasta 2026, el país vecino no puede asegurar la provisión en firme debido a la crisis de abastecimiento que atraviesa, y por ende existe el riesgo de no contar con este canal de suministro para el próximo invierno. Es por ello que con esta obra, “el norte argentino va a vivir de Vaca Muerta”, aseguran desde Economía. Y se terminará el contrato con Bolivia, tras casi 20 años.

Fuente: Escenario Mundial

Anterior

Aramco llega a Sudamérica y compra Esmax Chile

Siguiente

California demandó a grandes petroleras por contribuir al cambio climático

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil