• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 26 de septiembre
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.secco.com.ar
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto

2 de junio de 2023
Alberto Fernández presente en Bolivia para la inauguración de un electroducto
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par Luis Arce para inaugurar una central eléctrica que mejorará el abastecimiento de energía en la provincia de Salta.

El presidente Alberto Fernández llegó este jueves a la tarde a la ciudad de Yacuiba, en Bolivia, para inaugurar junto a su par Luis Arce en la localidad de Yaguacua el electroducto «Juana Azurduy de Padilla“, la primera vinculación eléctrica entre ambos países que permitirá mejorar el abastecimiento eléctrico y favorecer el suministro a las poblaciones de zonas fronterizas.

Se trata de la primera obra en materia de interconexión eléctrica internacional, por medio de la cual Bolivia podrá conectarse al sistema de transporte de alta tensión y dejar de ser el único país limítrofe que no estaba incorporado, se informó oficialmente.

Los jefes de Estado, que el martes compartieron la reunión del Unasur que se desarrolló en Brasilia, vuelven a reunirse para presentar la obra que, con inversión boliviana, facilitará la compra y venta de energía eléctrica en la región.

Además de la subestación del lado boliviano, se inaugurará el tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 kilowatts hasta Tartagal, provincia de Salta.

«Hoy Bolivia tiene un excedente de 1500kw diarios que está interesada en vender. Una parte podrá venderla a la Argentina y al interconectado de países», explicó en diálogo con Télam desde Bolivia el embajador nacional en La Paz, Ariel Basteiro.

En ese sentido, Bolivia se sumará al sistema que permite el intercambio eléctrico con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Fuente: Perspectiva Sur

Anterior

TGN presenta el programa "30 años, 30 escuelas"

Siguiente

TGS se quedará con la operación del Gasoducto Néstor Kirchner

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya está en marcha el primer pozo no convencional en Palermo Aike

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF junto con el gobernador electo de Neuquén intentan reactivar el proyecto de ley de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Chevron aumentará perforación petrolera en Venezuela para impulsar producción

Royón defendió el rol del Estado en la ejecución de obras de energía

Compañía petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Maduro prevé que la producción de petróleo en Venezuela superará los 2 millones de barriles el próximo año

Algunas petroleras ya limitan las cargas de gasoil en sus terminales de despacho

Anuncian récord histórico de producción de gas en Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil