• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

ABB lanza Sensi+™ – un revolucionario analizador para monitorear la calidad del gas natural

22 de diciembre de 2022
ABB lanza Sensi+™ – un revolucionario analizador para monitorear la calidad del gas natural

Gas tap with pipeline system at natural gas station. Industry

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Con un sólo dispositivo es posible realizar mediciones continuas y simultáneas de los contaminantes H2S, H2O y CO2 en flujos de gas natural para la transferencia de custodia*, el cumplimiento de las tarifas y la supervisión de procesos.

El analizador Sensi+ de ABB ofrece una solución confiable que simplifica y reduce los costos de operación y mantenimiento de las tuberías. Permite supervisar y operar las tuberías de forma más segura, sencilla y eficiente gracias a un dispositivo que puede analizar hasta tres contaminantes (H2S, H2O, CO2) en cualquier flujo de gas natural de forma precisa y en tiempo real. Su rápida respuesta también permite reaccionar oportunamente ante las alteraciones del proceso, ayudando a reducir los residuos y las emisiones de metano.

La mitigación del riesgo y los efectos de los contaminantes del gas natural representan un reto para los operadores de gasoductos, las industrias de proceso y las compañías de servicios públicos de gas natural, ya que para obtener un análisis completo necesitan manejar diversas tecnologías y dispositivos. Este enfoque es complejo, propenso a fallos y caro. Tradicionalmente, cada contaminante requiere de un analizador independiente, un programa de mantenimiento y un conjunto de conocimientos específicos para su funcionamiento, validación y mantenimiento.

» Gracias al nuevo Sensi+ y al cromatógrafo para gas natural líder en el mercado, ABB se convierte en la primera empresa que ofrece a los clientes una solución integral para la medición de la calidad del gas, combinando las mediciones de composición y contaminantes en un sistema compacto, modular, económico y confiable», afirma Jean-Rene Roy, Global Business Line Manager de la división de Analítica de ABB. «El analizador Sensi+ ayuda a los clientes a satisfacer los requisitos de transferencia de custodia*, a minimizar la corrosión interna en la infraestructura del sistema y evitar daños físicos a los activos de misión crítica.»

Sensi+ requiere aproximadamente seis veces menos caudal de muestra para su medición que otras tecnologías, lo que reduce la emisión total de carbono del analizador y el desperdicio de gas natural en la atmósfera. Esto refleja el compromiso de ABB para lograr una sociedad con bajas emisiones de carbono, ayudando a reducir dichas emisiones y apoyando las operaciones sostenibles en industrias clave.

Los operadores de gasoductos de gas natural tienen la tarea crítica de gestionar su base instalada de analizadores para garantizar la confiabilidad, la integridad del sistema y el rendimiento, necesarios para realizar sus aplicaciones de transferencia de custodia*, reducción de emisiones y control de procesos. El analizador cumple la normativa para zonas peligrosas, y sólo requiere una sencilla instalación en pared y una conexión al proceso sin necesidad de utilizar sistema de purga. Una vez instalado y validado, el analizador proporcionará mediciones rápidas y confiables en campo sin necesidad de calibración.

El analizador Sensi+ incluye la función AnalyzerExpert™ de ABB, que permite a los expertos realizar acciones y obtener información directamente desde el dispositivo. Entre sus funciones se incluyen el autodiagnóstico integrado, el bloqueo automatizado del láser, la compensación de interferencias cruzadas en tiempo real y la supervisión del estado.

ABB (ABBN: SIX Swiss Ex)  es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Las soluciones de nuestra compañía conectan el conocimiento en ingeniería con el software para optimizar la producción, electrificación, movimiento y operaciones a nuestro alrededor. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, nuestros cerca de 105,000 empleados están comprometidos a impulsar aquellas innovaciones que aceleran la transformación industrial. www.abb.com

El negocio Process Automation de ABB es líder en la automatización, electrificación y digitalización para los sectores de procesos e híbridos. Suministramos a nuestros clientes una amplia cartera de productos, sistemas y soluciones integrales, incluidos nuestro sistema de control distribuido n.º 1, software y servicios del ciclo de vida, productos específicos del sector, así como ofertas de medición y análisis, para el sector naval y de turbocompresores. Como n.º 2 en el mercado mundial, tomamos como base nuestra profunda experiencia en el sector, la diversidad de nuestro equipo y nuestra presencia mundial para ayudar a nuestros a clientes a aumentar su competitividad, mejorar el rendimiento de sus inversiones y llevar a cabo operaciones seguras, inteligentes y sostenibles. go.abb/processautomation

Anterior

Petrobras pone en funcionamiento una nueva plataforma marina

Siguiente

Aseguran que el Plan Gas permitirá un ahorro de subsidios de U$S19.500 millones en los próximos 5 años

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil