• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
miércoles 14 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Shell pondrá en marcha su primer oleoducto en Vaca Muerta

14 de febrero de 2023
Shell pondrá en marcha su primer oleoducto en Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ducto se encuentra en su yacimiento de San Patricio del Chañar y atraviesa parte de la provincia de Neuquén y Río Negro, en una traza de 105 kilómetros. Permitirá evacuar el crudo desde Vaca Muerta hasta Allen y luego conectarlo al sistema troncal de Oldelval.

Este martes 14 de febrero la petrolera anglo-holandesa dejará inaugurado su oleoducto de 105 kilómetros, con una capacidad de transporte de 125.000 barriles de petróleo por día/20.000 m3 y una inversión de 80 millones de dólares.

El nuevo oleoducto, de 16 pulgadas de diámetro, va desde el yacimiento Sierras Blancas, en San Patricio del Chañar, hasta la localidad rionegrina de Allen, y fue realizado por Techint e Ingeniería Sima, quienes ganaron la licitación pública.

El trazado se dividió en dos tramos: el primero llega hasta el Lago Pellegrini, con más de 60 kilómetros y la segunda etapa, de 40, hasta la localidad de Allen.

El 65% de la traza se ubica del lado de Río Negro y el 35% en Neuquén. En territorio rionegrino atraviesa los municipios de Campo Grande, Contraalmirante Cordero, Barda del Medio, Cinco Saltos y Fernández Oro, para luego unirse a la red de Oldelval y llegar hasta Bahía Blanca, para la exportación de crudo.

La obra conectará las operaciones de Shell en Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste. También otras operadoras podrán contratar su utilización. En este sentido, el oleoducto es de suma importancia para las empresas que tienen desarrollos en la cercanía, ya que podrán conectarse con líneas propias y evacuar la producción.

El consorcio a cargo del proyecto se conformó por Shell en un 60%, como adjudicataria y líder, y es acompañado por PAE (25%) y Pluspetrol (15%). El evento del martes se realizará en el Hotel Hilton de Neuquén capital a las 10 horas, para luego trasladarse al área Sierras Blanca en horas del mediodía. La inauguración contará con autoridades nacionales, provinciales y municipales de toda la traza del gasoducto en Río Negro y Neuquén.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Promigas realizará una inversión de más de $870.000 millones en 2023 en Colombia y Perú

Siguiente

Neuquén: Inauguran oleoducto clave en Vaca Muerta construido en tiempo récord

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    394 veces compartido
    Compartir 158 Tweet 99
  • Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Lucas Erio: “Con la estrategia adecuada, las áreas convencionales siguen siendo atractivas»

Schilardi: “Hay que animarse a innovar y exportar valor»

Julio Ongaro: “La producción energética en Malargüe tiene perspectivas prometedoras”

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil